Construcción Inmobiliario

Los geómetras creen que la nueva Ley Hipotecaria no resuelve la inseguridad jurídica

Imagen: Archivo

El Pleno del Congreso tiene previsto dar luz verde este jueves de forma definitiva al proyecto de ley de reforma de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario con la aprobación de las tres enmiendas que se han introducido a su paso por el Senado, y que no varían sustancialmente el contenido de la norma.

Una norma que, en opinión de la Asociación Española de Geómetras Expertos (AEGEX) no resuelve la inseguridad jurídica del mercado inmobiliario español, provocada por la inadecuada descripción de las propiedades.

Aegex denuncia que la nueva ley mantiene el vigente esquema de desvinculación entre el Catastro y los diferentes Registros de la Propiedad, los notarios y la Administración pública, a diferencia de lo que ocurre en casi todos los países desarrollados.

Esta asociación lamenta que se haya perdido la ocasión de impulsar la inclusión de la definición geométrica y georreferenciada, de forma rigurosa, fiable y precisa, de los bienes inmuebles en la generación de títulos, que permitiría acabar con la aleatoriedad existente en el marco jurídico-administrativo actual.

"La actual situación provoca una incertidumbre que no sólo afecta al mercado de viviendas, sino también, y con un mayor impacto, al mercado de suelo tanto urbano y urbanizable como rural", señala en una nota.

En España llega a darse incluso la posibilidad de ser propietario de inmuebles que ni siquiera existen y que una parte importante de las fincas ni siquiera estén inscritas en el Registro de la Propiedad, y es que, según revela Pedro Ortiz, presidente de AEGEX, "en el sistema jurídico actual no es posible garantizar los límites de las propiedades si no es previo acuerdo entre las partes o por sentencia judicial, y no en todos los casos".

Para Aegex esta problemática va más allá y está repercutiendo de forma negativa en la economía del país y por ello está causando un dramático aumento de procedimientos judiciales entre particulares y entre éstos con la Administración.

Este organismo recuerda que el Catastro no delimita las propiedades en su cartografía, sino que es una aproximación, a veces cercana y otras muchas muy alejadas, de los límites legales de una propiedad. Además, en el marco jurídico español la definición de los límites de propiedad en los documentos urbanísticos tampoco tiene validez legal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky