Banca y finanzas

Sabadell planea conservar Solvia para facilitar la venta de cartera de la CAM

Foto: Archivo

El multimillonario proceso de venta de activos que tiene en marcha Banco Sabadell ha alterado los planes iniciales del banco para Solvia. Aunque incluso se llegó a plantear la salida a bolsa de esta compañía, especializada en la gestión de activos inmobiliarios, o bien su venta en bloque, como acaba de hacer CaixaBank, la hoja de ruta actual pasaría por mantener su control para facilitar la venta de cartera procedente de la CAM. Estos portfolios, que estarían valorados en cerca de 6.000 millones, están protegidos por el Esquema de Protección de Activos (EPA) del Fondo de Garantía de Depósitos.

Por dicho acuerdo, el fondo asume el 80% de las posibles pérdidas y aunque tanto BBVA como Sabadell estarían negociando la posibilidad de asumir un porcentaje mayor que el 20% comprometido actualmente, según fuentes consultadas, la posibilidad de dilatar en el tiempo la venta a mercado de la cartera, evita que el fondo de garantía de depósitos tenga que contabilizar hoy todos los números rojos; evitando poner en riesgo su estabilidad. De acuerdo con las mismas fuentes, bajo esta premisa, Sabadell ofrecería a los fondos que están participando en la venta la creación de una sociedad conjunta en la que el banco tendría una participación minoritaria y con la gestión de los activos delegada en Solvia, que tiene experiencia en la venta de adjudicados y créditos tanto del propio Sabadell, como de la CAM.

Esta alternativa, además, permite ampliar la base de fondos interesados en el proceso de venta, que cerró el pasado miércoles el plazo de presentación de ofertas. Con la gestión de Solvia, la puja se abre a firmas que no cuentan con una herramienta industrial de venta; una ventaja que podría interesarle a Axactor. Esta compañía, tal como se conoció el pasado viernes, habría acordado con la banca la compra de la cartera Galerna, valorada en 900 millones y compuesta por créditos impagados. Una de las divisiones de Solvia está especializada justo en la gestión de este tipo de financiación con colateral inmobiliario. Por su parte, Axactor es especialista en recobros y ya ha cerrado varias adquisiciones de activos problemáticos. Sin tener en cuenta la de Sabadell, habría efectuado compras por un valor nominal de alrededor de 4.000 millones desde que llegó a nuestro país en 2015.

Las cinco carteras que actualmente Sabadell tiene a la venta están valoradas en unos 11.000 millones

Conservar Solvia, además, mantiene la puerta abierta a que Banco Sabadell pueda continuar realizando una gestión de sus activos problemáticos más eficiente. Cuando se desprenda de las carteras que ha puesto a la venta -el cierre se espera que se produzca de forma inmediata y antes de que la entidad presente resultados el próximo 27 de julio-, Sabadell todavía contará con menos de 3.000 millones de euros en activos inmobiliarios. A 31 de marzo, la cifra total de activos inmobiliarios de Banco Sabadell era de 13.574 millones de euros. Las cinco carteras que actualmente tiene a la venta están valoradas en unos 11.000 millones. La única que no cuenta con activos de la CAM es la denominada Proyecto Challenger, que contaría con 5.000 millones en activos adjudicados del banco.

Axactor no figuraba en la lista de quienes sí habrían presentado ofertas. Entre ellos estarían Blackstone o su ya socio en Solvia Desarrollos Inmobiliarios, Oaktree.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky