Banca y finanzas

Oliu (Banco Sabadell) descarta nuevas compras y quiere centrarse en la rentabilidad

Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, asegura que la entidad no se plantea nuevas adquisiciones "ni en España ni en Reino Unido", y que su objetivo es consolidar su modelo de negocio centrado en la rentabilidad y la sostenibilidad.

"Nosotros no estamos ahora en un modo de consolidación ni de adquisiciones, ése no es nuestro objetivo. Estamos en un modo de hacer dos cosas fundamentales: beneficio y sostenibilidad", ha afirmado Oliu en un encuentro con periodistas en Alicante, donde el banco celebrará mañana su Junta general de accionistas, la primera fuera de Cataluña.

"Queremos crecer orgánicamente y tener en 2020 un banco más eficiente", ha añadido el presidente de la entidad, que en febrero presentó en Londres el nuevo plan estratégico del Sabadell, que aspira a convertirse en el cuarto banco de España, lugar que ocupa ahora Bankia, sin llevar a cabo más compras, y ganar unos 1.400 millones de euros en 2020.

En cuanto a posibles fusiones de entidades financieras europeas, Oliu ha dicho que "algún día las habrá", aunque ha recordado que "no hay ningún incentivo para que se produzcan".

El problema de las operaciones paneuropeas, ha apuntado, es que es difícil concretar cuáles son las sinergias que se pueden sacar de una fusión de este tipo.

Banco Sabadell adquirió en 2015 el británico TSB y este fin de semana se llevará a cabo la integración tecnológica entre las dos entidades, después de que lo haya aprobado hoy el Consejo de Administración del grupo inglés.

Desde Alicante, donde el Sabadell trasladó hace seis meses su sede social y fiscal por la situación política en Cataluña, Oliu ha destacado que la migración de datos a la nueva plataforma tecnológica de TSB es un proyecto de "altísima complejidad", en la que el Sabadell lleva trabajando más de dos años.

Ha asegurado que la plataforma está lista desde hace unos meses y que se han realizado pruebas satisfactorias, por lo que se ha mostrado convencido de que la migración será un éxito.

"Es como lanzar un cohete, el cohete ya está en marcha", ha apuntado el presidente del Sabadell, que ha recalcado que de esta manera TSB, hasta ahora dependiente tecnológicamente de Lloyds Banking Group, el anterior propietario, tendrá su propia plataforma.

Banco Sabadell espera que la integración tecnológica de las dos entidades, que llega con seis meses de retraso, comporte unas sinergias de 160 millones de libras para 2019 y que este año la cifra sea "un poco menos de la mitad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky