Banca y finanzas

Commerzbank contrata a Goldman Sachs y Rothschild para analizar posibles fusiones

  • UniCredit, Credit Agricole o BNP Paribas son los potenciales candidatos
  • La banca alemana lidera las subidas del sector financiero europeo

El segundo banco más grande de Alemania, Commerzbank, ha contratado a los bancos de inversión Goldman Sachs y Rothschild para analizar posibles escenarios de fusiones o adquisiciones transfronterizas. Las acciones del banco cierran con una subida del 6%, mientras los títulos de Deutsche Bank, que siempre se sitúa en las quinielas de la operación, avanzaron un 3%. Fuentes del sector que las intenciones de la entidad es integrarse con firmas como UniCredit, Credit Agricole o BNP Paribas. l El BCE considera que hay demasiados bancos en Europa y pide más fusiones

Los bancos alemanes llevan en el punto de mira de operaciones corporativas para comenzar con las esperadas fusiones transfronterizas alentadas por el BCE. Según Financial Times, Commerzbank ha contratado a Goldman Sachs y Rothschild para analizar futuros movimientos corporativos.

El segundo banco más grande de Alemania por activos, no levanta cabeza desde 2008 cuando rescatado por el Estado. Todavía conserva una participación del 15%. El año pasado afrontó un duro ajuste de plantilla. El rotativo británico apunta como potenciales socios a UniCredit, BNP Paribas y Credit Agricole y destaca que la operación sería la más elevada en una década, teniendo en cuenta que la capitalización bursátil alcanza los 14.000 millones.

En lo que va de año las acciones del Commerzbank se ha revalorizado más de un 63%. La especulación sobre el futuro del banco y la consolidación de la participación del fondo Cerberus sobre el 5% del capital son los principales motivos del actual rally.

Rumores desde el verano

A final de agosto, volvió el rumor al mercado de una posible fusión entre Deutsche Bank y Commerzbank. Sería uno de los caminos favoritos de Berlín. El Gobierno no se ha mostrado impaciente para que se inicie el baile corporativo en Alemania y tampoco tiene prisa para deshacerse del 15% de Commerzbank. "En la operación primará el interés del contribuyente", ha dicho recientemente el Ejecutivo. La entrada de dinero público se realizó a 26 euros.

El máximo directo de la entidad, Martin Zielke, se ha mostrado públicamente a favor de una concentración bancaria paneuropea, pero el TF subraya que el banquero no ve las fusiones como un medio en sí mismo porque las sinergias obtenidas en concentraciones quedarían limitadas por un aumento de los requisitos de capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky