
JP Morgan ganó 6.290 millones de dólares en el tercer trimestre de 2016, 400 millones menos que en el mismo periodo de 2015. Los bajos tipos de interés y las turbulencias del mercado han causado este descenso en los beneficios del banco estadounidense. Aunque los beneficios son inferiores a los del mismo trimestre del año pasado, han estado por encima del consenso del mercado.
Aún así, los ingresos de la entidad han sido de 25.510 millones de dólares frente a los 24.000 millones que esperaba el consenso del mercado. El beneficio por acción ha sido de 1,58 dólares, mientras que los expertos pronosticaban 1,39 dólares.
La cifra de negocio neta de JP Morgan en el tercer trimestre alcanzó los 24.673 millones de dólares (22.408 millones de euros), un 8,3% más que los ingresos registrados entre julio y septiembre de 2015, mientras que las provisiones por riesgo de crédito sumaron 1.271 millones de dólares (1.154 millones de euros), un 86% más que un año antes.
Los ingresos netos por intereses se incrementaron un 6,2%, hasta los 11.603 millones de dólares (10.537 millones de euros), gracias al aumento de los préstamos y al impacto positivo de la subida de los tipos de interés que efectuó la Reserva Federal de EEUU (Fed) durante el pasado mes de diciembre, la primera desde el inicio de la crisis. Por su parte, los ingresos no procedentes de intereses crecieron hasta 13.070 millones de dólares (11.870 millones de euros) (+10%) debido al rendimiento de la división de banca de inversión y corporativa.
Por su parte, la ratio de capital CET1 de JP Morgan se incrementó en cinco décimas en relación con el mismo periodo del año anterior, hasta el 12%, según el dato estimado por la entidad.
"Hemos conseguido unos sólidos resultados este trimestre, con un bien rendimiento en cada una de nuestras unidades de negocio", comentó al respecto el presidente y consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, quien añadió que la división de banca comercial registro un beneficio neto "récord" y la división de gestión de activos obtuvo su mayor saldo de préstamos.
En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, el beneficio neto de la entidad fue de 18.006 millones de dólares (16.352 millones de euros), un 5% menos, mientras que los ingresos crecieron un 2% hasta alcanzar los 72.292 millones de dólares (65.650 millones de euros).