Banca y finanzas

Deutsche Bank intenta calmar a los inversores con una recompra de bonos por 4.775 millones de euros

El banco alemán Deutsche Bank ha anunciado que recomprará deuda por valor de unos 4.775 millones de euros para mostrar su solvencia y tranquilizar a los inversores. En concreto, según ha informado el primer banco alemán, se trata de 3.000 millones de deuda denominada en euros y 2.000 millones denominados en dólares.

El banco intenta mostrar su buena posición asegurando que "su fuerte posición de liquidez" le permite realizar estas comprar de bonos senior sin hacer ningún cambio en su plan de financiación de 2016, según ha explicado en un comunicado. La series de bonos compradas son deuda senior, por lo que no afectan a los temidos CoCos, los bonos contingentes.

Sobre los detalles de la operación de recompra, el proceso permanecerá abierto durante siete días hábiles para los bonos denominados en euros y durante 20 días hábiles para la deuda denominada en dólares, los que además estarán sujetos a una posible rebaja del precio de recompra si se acogen a este proceso a partir del décimo día hábil.

Schäuble defiende de nuevo al banco

Además, hoy el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble ha reiterado su confianza en la mayor entidad del país. "Deutsche Bank cuenta con suficiente capital", declaró Schäuble en Bruselas tras la reunión con el resto de ministros de Finanzas de la zona euro, siendo la segunda vez esta semana que sale públicamente a apoyar al banco en una semana con desplomes y rebotes bursátiles.

Dentro del sector bancario germano, también destaca Commerzbank, que también se ha dispara en bolsa un 18% tras anunciar un beneficio de 1.062 millones de euros en 2015, casi cuatro veces más que en 2014. Esta entidad, parcialmente nacionalizada durante la crisis, ha reducido sus provisiones y ha recuperado el dividendo.

Intento de reducir el pánico

Roger Francis, analista Internacional en Mizuho, explica que "esta herramienta (la recompra de bonos) puede servir a Deutsche Bank para reducir el pánico, sin embargo no aclara las preocupaciones reales de los inversores. El banco necesita beneficios para pagar dividendos y para pagar los cupones de la deuda que han emitido".

El lunes, tras caer un 10% en bolsa, aseguró que el banco es "sólido como una roca" y emitió un comunicado explicando que tiene recursos más que suficientes para pagar los intereses de sus CoCos este año y el que viene después de que los analistas de CreditSights lo pusieran en duda.

"Hay mucha preocupación sobre la capacidad de los bancos para obtener beneficios y elevar sus ratios de capital", explica Neil Smith, analista de Bankhaus Lampe. "Con mucha liquidez tiene mucho sentido recomprar deuda, especialmente para bancos como Deutsche Bank que están reduciendo su balance".

Chris Whalen, director gerente de la agencia de rating de bonos Kroll, cree que la entidad haría mejor en centrarse en su proceso de reestructuración que en reaccionar a los cambios de humor de los inversores. "El mercado solo está teniendo una rabieta. Si yo fuera el jefe de Deutsche Bank, francamente no intentaría reaccionar a todo esto. Tienen que permanecer centrados en lo que están tratando de conseguir".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky