Banca y finanzas

El juez imputa al socio de Rato por blanqueo y dicta prisión sin fianza

  • Alberto Portuondo contestó absolutamente a todas las preguntas
En la imagen, Rodrigo Rato, expresidente de Bankia.

Es el único imputado en el 'caso Rato' que está en prisión. Alberto Portuondo, presunto testaferro de Rodrigo Rato, permanecerá en la cárcel por riesgo de fuga y destrucción de pruebas.

El magistrado del Juzgado de Instrucción nº 31 de Madrid, Antonio Serrano-Artal, dictó ayer prisión preventiva y sin fianza para el socio del exministro. El juez además imputó a Portuondo por un delito de blanqueo de capitales en el extranjero y por corrupción entre particulares.

Declaró ayer durante dos horas

Con camisa de firma y pantalón color crema, el empresario bajó ayer a las 08:30 de la mañana del autobús de la Guardia Civil que recogió cárcel por cárcel a todos los presos. Alberto Portuondo declaró ayer ante el juez que aún instruye la causa tras ser detenido el pasado domingo en el aeropuerto de Madrid cuando se disponía a coger un vuelo a México. El empresario fue dirigido a los calabozos de los juzgados de Plaza de Castilla hasta que Serrano-Artal le llamó a declarar a las 11:50 horas de la mañana.

La comparecencia se extendió durante dos horas y diez minutos. Aunque no trascendió la declaración, porque todas las diligencias que respectan al empresario son secretas, fuentes judiciales aseguran que Portuondo contestó absolutamente a todas las preguntas y se mostró dispuesto a colaborar con la justicia en todo momento.

El último informe elaborado por la Oficina Nacional de Investigación y Fraude (ONIF) señaló que la empresa que administra Portuondo -Albisa Inversiones y Asesoramiento SL- ayudó a Rodrigo Rato a desviar dinero al extranjero. Según el documento, el expresidente de Bankia presuntamente cobró durante su época al frente de la entidad (2010-2012) dos millones en comisiones a dos agencias de publicidad. Parte del dinero -unos 834.000 euros- fue facturado por Albisa por unos servicios que no se realizaron. Ésta compañía después emitió una factura a la empresa Kradonara SL, administrada por Rodrigo Rato, para traspasarle el dinero y finalmente, parte de este -450.000 euros-, acabó en la sociedad alemana Bagerpleta GmbH, propietara del hotel que el exministro tiene en Berlín. La Fiscalía Anticorrupción considera que los flujos de dinero que Kradonara remitió a Bagerpleta entre 2011 y 2014 "tienen un presunto origen ilícito".

"Nada es verdad"

El abogado de Alberto Portuondo, Javier Espiga, director del bufete Espiga Abogados y Consultores, aseguró ayer a la salida del juzgado que todo lo que se ha dicho sobre su cliente es mentira: "Lo que se está diciendo y publicando no tiene ningún tipo de apoyo, carga ni prueba".

La compañía Albisa quintuplicó sus ingresos durante el periodo que Rodrigo Rato fue presidente de Bankia, según las propias cuentas presentadas por la sociedad. La empresa pasó de tener 272.500 euros en 2009 a 1,27 millones en 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky