
CEPREDE ha confirmado que Aragón crecerá el 3,4% en 2018, siendo la comunidad autónoma más dinámica y superando la media nacional que el Centro de Predicción Económica ha situado en el 2,7%.
La última previsión del avance regional del Producto Interior Bruto en 2018 que ha realizado CEPREDE viene a confirmar la buena marcha de la economía aragonesa y las predicciones económicas realizadas la semana pasada por Ibercaja, que estimaba un crecimiento para Aragón del 3,3%, y de Cámara de Zaragoza, que preveía que la comunidad creará este año el 3,4%.
Una previsión esta última que coincide con la realizada por CEPREDE, ya que el Centro de Predicción Económica ha estimado que el PIB de Aragón crecerá el 3,4% en 2018.
Con este crecimiento, Aragón se sitúa a la cabeza de España al ser este año la comunidad más dinámica, a pesar de crecer dos décimas menos en comparación a 2017, año en el que creció el 3,6%.
Aragón también supera notablemente la media de crecimiento de España, que CEPREDE ha situado en el 2,7%. Un porcentaje que también superan Murcia -que se situaría tras Aragón-, con una previsión del 3,2%, Baleares con el 3%, Cataluña con el 2,9%, Navarra con el 2,9% y Galicia con el 2,8%.
Estas comunidades forman parte de las 13 autonomías que crecerán por encima o igual que la media nacional, junto con Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, País Vasco y La Rioja.
Por debajo del 2,7%, se hayan Castilla y León con el 2,1%, Extremadura con el 2,3% y Canarias con el 1,9%.
En estas predicciones, CEPREDE ha tenido en cuenta la actividad económica, afiliados a la Seguridad Social, el IPI, consumo de combustibles, matriculaciones, comercio exterior o pernoctaciones. Es información modelizada considerando la base de datos oficial del INE para la contabilidad regional (CRE).