
Luis Osuna, director general de la cooperativa de distribución alimentaria, y otros dos vocales cercanos dimitieron en octubre del pleno de la institución y fuerzan la salida del presidente desde hace menos de dos años, Federico Jiménez. Ahora se perfila el actual vicepresidente primero, Gregorio García, como previsible candidato con más opciones ya que contaría con el respaldo de Osuna.
Jiménez llegó al cargo hace algo más de un año y medio, tras la salida del anterior por presuntas irregularidades económicas. En una convocatoria con la prensa ayer en Granada aseguró que presenta su dimisión por la situación de "desgobierno y descalificaciones" de la institución. No explicitó, sin embargo, qué motivos explican el desgobierno de la institución cameral.
"Dimito con el orgullo personal del trabajo bien hecho y de la misión cumplida, en un puesto vocacional y no remunerado", ha dicho Jiménez, que dejará al citado Gregorio García como presidente en funciones hasta que se convoquen nuevas elecciones en el plazo de quince días.
Uno de los hechos clave que ha llevado al alejamiento de Osuna respecto al ya expresidente fue la contratación de un gerente en febrero pasado, Francisco José Sánchez-Montesinos, hombre cercano al primer directivo de Covirán. Federico Jiménez acabó por rescindirle el contrato tras seis meses por considerar que no gozaba de su confianza. Esto, junto a otros temas, ha desencadenado la nueva crisis en el ente.
Inestabilidad
Según ha podido saber elEconomista, fueron tres las dimisiones que se produjeron el pasado mes de octubre como consecuencia de ese clima de división. La de Osuna como tesorero de la Cámara; la de Manuel Fuentes, su sustituto natural en ese puesto de tesorero; y la de Cristian López Carbone (de la empresa Puente Alfácar, y miembro del pleno desde 2010). Con esta nueva crisis, la cámara granadina -la más potente de toda Andalucía Oriental, por delante de la de Málaga- acumula ya un lustro de divisiones entre facciones.
El pleno de la cámara tiene 27 miembros (sobre un total de 30 como máximo, pero que no están ocupados por la crisis de las empresas que los detentaban), de los que 12 están en manos de la patronal provincial CGE (la 'filial' provincial de CEA). Gerardo Cuerva, presidente de CGE, es de hecho vicepresidente de CEA y miembro de la ejecutiva de la patronal nacional Cepyme, por lo que no es probable que se presente como candidato.
Frente a esos 12 vocales que actúan de manera coordinada existe una amalgama de empresarios que han venido rechazando que sea la patronal quien tome las riendas de la Cámara. El más relevante de ellos es Osuna, representante de una de las primeras empresas de capital granadino por volumen de negocio, Covirán, y presidente de la patronal andaluza de empresa de distribución alimentaria, Caea.