Andalucía

La dimisión del presidente de la Cámara de Granada abre la batalla por su control

El ya expresidente de la Cámara de Comercio de Granada, Javier Jiménez.

La Confederación Granadina de Empresarios, la rama provincial de la CEA, quiere colocar a un hombre afín tras la marcha de Javier Jiménez. Enfrente, empresarios que abogan por la independencia de la cámara granadina.

Las espadas van a seguir en alto en torno a la Cámara de Comercio de Granada, tras la dimisión presentada por su presidente durante los últimos siete años, Javier Jiménez, ante los 29 miembros del pleno de la institución. El enfrentamiento interno con el secretario general, Jaime Parra, a quien acusaba de haber hecho un ERTE supuestamente irregular para siete trabajadores de la Cámara; la pérdida de apoyos de los representantes del PSOE, entre otros, en el pleno tras comprobarse que ese expediente es legal; y las acusaciones de Parra sobre un supuesto caso de apropiación indebida basado en la compra por parte de la Cámara de equipamiento informático a una empresa del propio presidente sin conicimiento del secretario, han acabado con su renuncia tras perder el apoyo de la mayoría del pleno.

Tampoco ha podido cumplir el presidente saliente su promesa a la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), según fuentes internas de la Cámara, de abrir un expediente de expulsión contra Parra. Ese expediente también se basaba en las supuestas irregularidades del citado ERTE. La CGE quiere, siguiendo el plan trazado por la propia patronal andaluza CEA para el conjunto de Andalucía, controlar y eventualmente absorber a todas las Cámaras de Comercio de la comunidad, debilitadas en su mayoría tras la supresión de la cuota cameral en 2010 por parte del Gobierno central que era su fuente de financiación clave.

La Cámara de Granada, sin embargo, se ha mantenido en beneficios y ha logrado crear un club de empresas exportadoras que costea el presupuesto de funcionamiento del ente sin recurrir prácticamente a subvenciones públicas. Parra es la cabeza visible de quienes defienden estos logros y la independencia económica cameral. Esta buena salud ha hecho de la Cámara objeto de deseo de la CGE, la rama provincial de la CEA, al tiempo que colocaba a Parra en la picota. La CGE atraviesa momentos muy delicados económicamente como le ocurre a su matriz, CEA.

Oposición similar a esa intregración, aunque por motivos distintos, se da en Sevilla, donde la patronal provincial CES que preside Miguel Rus rechaza integrarse con la Cámara de Comercio que preside Francisco Herrero, hermano del presidente de la CEA, Santiago. Rus rechaza tácitamente la gestión y pretensión de Herrero, aunque públicamente no se ha posicionado claramente en contra.

Candidatos

A partir de ahora, y durante las dos próximas semanas, será el vicepresidente primero de la cámara granadina y empresario de restauración, Gregorio García, quien tomará las riendas. Según las fuentes consultadas, tanto él como Luis Osuna, director general de Covirán y actual tesorero de la Cámara; y Federico Jiménez, empresario hostelero y miembro del comité ejecutivo de la Cámara, se perfilan como candidatos a presidente con la idea de mantener la independencia de la Cámara respecto de la patronal.

Frente a ellos Gerardo Cuervas, presidente de la CGE, o el que fuera presidente de la Cámara de Comercio antes que Jiménez, Sebastián Ruiz, podrían aspirar a tomar el control para avanzar en esa integración de ambos entes. El pleno de la Cámara será quien tome una decisión en mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky