Andalucía

La patronal CEA comunica 32 despidos más por correo electrónico

  • Se suman a las 14 salidas de enero del personal afectado por el ERTE de 2012.
Santiago Herrero, presidente de la CEA. Foto: Fernando Ruso

Saldrá casi la mitad de los 70 empleados que mantiene actualmente la organización que preside Santiago Herrero. Las pérdidas de 12,4 millones de 2012 explican esta drástica medida, que se preparaba desde hace meses.

La patronal andaluza CEA, que en 2012 mutiplicó sus pérdidas por seis hasta 12,4 millones, comunicó ayer el plan de despidos para casi la mitad de la plantilla -32 de los 70 empleados que quedan tras despedir a otros 14 a inicios de año-. Lo hizo por correo electrónico a los afectados, distribuidos por todos los departamentos de la patronal y no solo en el de Formación, cuyo presupuesto para este año procedente de convenios con la Junta de Andalucía es de cero euros.

Los 32 despedidos se han seleccionado siguiendo criterios de edad, según algunas fuentes, de manera que salgan los más jóvenes. Otras fuentes indican que se irán de la patronal los que menos cercanía personal o familiar tienen con la cúpula directiva.

El coste de este proceso de despidos mediante un ERE, que elEconomista avanzó el pasado mes de octubre, podría alcanzar los dos millones. Ello a tenor de los casi setecientos mil euros en indemnizaciones que les supuso el despido de las 14 personas citadas en enero. Se abre ahora un periodo de consultas de un mes para pactar las indemnizaciones. Algunas de las fuentes consultadas aseguraron que el importe para abonar estos despidos está reservado desde hace tiempo, pese a que la patronal acumula retrasos recurrentes desde hace meses en el pago de nóminas a sus empleados.

La CEA, que acumula números rojos de casi 15 millones en los últimos tres ejercicios, afronta la peor crisis en 34 años por el fracaso de la gestión de su cúpula y la caída de los ingresos de dinero público para formación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky