
El comité ejecutivo de la patronal acuerda iniciar una batería de reformas que incluye, como primera medida clave de transparencia y buen gobierno, la elaboración de un sistema de contratación de proveedores atendiendo a criterios objetivos y no de cercanía personal a la cúpula, como ocurría en la etapa el expresidente Santiago Herrero. La juez Mercedes Alaya ha pedido a la Agencia Tributaria los datos de todos los contratos de la CEA con proveedores relacionados con cursos de formación desde 1999, la mayoría de los cuales recayeron en empresas de miembros de la cúpula o asociados de CEA ( firmas como Gaesa, Híspalis de Formación o GDT, entre otras).
El máximo órgano de gestión de la patronal ha comenzado a implementar medidas inspiradas en los principios esgrimidos por Javier González de Lara en su discurso de investidura en enero pasado: transparencia, ética, responsabilidad o eficiencia en la gestión. Entre ellos una reforma de los estatutos que, entre otras cuestiones, incluirá una regulación de "las relaciones con entidades creadas o vinculadas a la organización", según la nota oficial distribuida por la CEA.
Una referencia velada a la Fundación para el Desarrollo del Sur de Europa (FDSE), participada al 100 por cien por la CEA y que está en concurso y denunciada por estafa de sus patronos por subcontratistas que no cobraron por las obras ejecutadas en 583 VPO promovidas por la FDSE en Sevilla.
La reforma de los estatutos también abrirá el debate a una limitación de mandatos -sin especificar a qué cargos se refiere- en función del tiempo o la edad. También se prevé aprobar un código de buen gobierno, a semejanza del aprobado en septiembre de 2013 por la CEOE, que afectará a directivos, asociados y técnicos.
Al mismo tiempo, se prevé desarrollar un plan de responsabilidad de los administradores para "generar la suficiente seguridad jurídica de entre todos los cargos" de la patronal.
Todas estas medidas, a las que se sumará un plan para revitalizar la Marca CEA, estarán aprobadas antes de que termine el año, para que el primer año de Lara al frente de CEA se salde con este impulso modernizador y regenerador.