
La compañía cambia la modalidad de retribución al accionista: en lugar de efectivo, ofrece como alternativa pago con acciones para reducir la salida fondos de su caja. Comprará esos títulos usando hasta 91,6 millones de sus fondos propios y pagará 0,111 euros por acción, un 53 por ciento más.
El consejo de Abengoa propondrá a la Junta General de Accionistas de la empresa, que se celebrará el próximo 5 o 6 de abril (en función del quórum que se alcance en primera convocatoria), un reparto de dividendo de 91,6 millones de euros sobre el beneficio neto individual de la compañía: 194 millones. Esa cifra absoluta supone un 136 por ciento más que los 38,7 millones que se abonaron con cargo de los resultados de 2012.
Además, representa un pay out (parte del beneficio destinado a dividendo) del 47,2 por ciento, desde el 33,5 por ciento de 2012. En términos de beneficio por acción, el alza es la citada del 53 por ciento. El accionista puede decidir en cualquier caso que se vendan las acciones que le correspondan e ingresarlo en efectivo. Las acciones de Abengoa repuntaron el martes un 2,6 por ciento en la bolsa española tras conocerse esta nueva fórmula de retribución no usada habitualmente por la empresa andaluza.
La compañía precisa que usará parte de sus fondos propios -en concreto, las reservas voluntarias de libre disposición procedentes de los beneficios no repartidos en los últimos años-, que a cierre de 2013 ascendían a 351,2 millones de euros, para comprar las acciones que repartirá a sus accionistas. Pese a ello, el volumen de nuevas reservas voluntarias que recibe Abengoa con cargo a sus resultados de 2013 ya supera la cantidad necesaria para afrontar esa compra de acciones: asciende a 102 millones.
Junto a todo ello, de la propuesta a la JGA se extrae que la empresa habría registrado pérdidas o deterioros en las empresas del grupo que restan 93 millones al beneficio individual obtenido por Abengoa. El resultado consolidado anunciado la semana pasada fue de 101 millones en 2013, frente a los 194 millones de las cuentas individuales.