
El grupo de ingeniería y tecnología sevillano redujo en 2011 ingresos un cuatro por ciento, hasta 207 millones, y se mantivo en beneficios con 5,65 millones (-41,6 por ciento). Aumenta el volumen de plantilla hasta 2.832 personas.
El grupo de ingeniería y tecnología sevillano Ayesa, controlado por la familia Manzanares, ha mantenido la solidez de su balance en un año 2011 en el que ha desarrollado la mayor actividad corporativa de su historia y en medio de la peor crisis económica en España, y Andalucía, en décadas. Según los datos de cierre de año, que adelanta hoy viernes Abc de Sevilla y que están disponibles en la página web del grupo, los efectos de la recesión en España y la digestión de Sadiel, de la que adquirió el 51 por ciento en mayo de 2011 por 16 millones de euros, han llevado a la firma a reducir sus ingresos a 207 millones, un cuatro por ciento menos, y sus beneficios un 41,6 por ciento, hasta 5,65 millones.
No hay datos desagregados por divisiones de negocio, por lo que no es posible conocer actualmente qué ramas de actividad del grupo que preside José Luis Manzanres son las que han perdido negocio. Tampoco se facilita la distribución entre ingresos dentro y fuera de España. Como contrapunto, sobresale en positivo el esfuerzo comercial realizado por la compañía, que ha permitido en medio de la crisis elevar la cartera de negocio hasta los 328 millones, equivalentes a un año y medio de trabajo y que ha crecido un sólido 24 por ciento respecto al cierre de 2010.
El volumen de plantilla del grupo ha aumentado también, un 2 por ciento, hasta 2.832 personas. Esta cifra contrasta con las decenas de despidos, incluida buena parte de la cúpula directiva, acometidos en Sadiel tras su adquisición. Esta filial estaba en pérdidas en el primer semestre de 2011 y la entrada del equipo de gestión de Ayesa, capitaneado por Arantxa Manzanares, hija del presidente de Ayesa, ha permitido equilibrar este negativo balance.
Junto a la diversificación a tecnologías de la información y la comunicación, Ayesa entró el pasado año en dos nuevos segmentos de negocio con alto potencial de desarrollo en Andalucía. Primero, ingeniería aeronáutica, donde José Luis Manzanares llevaba años tratando de introducirse. Lo ha hecho de la mano de la firma local Sevilla Control, con quien ha constituido la filial conjunta Ayesa Air Control. Y, segundo, ha puesto una primera pica en el sector eólico andaluz adjudicándose 120 Mw (la segunda empresa que más potencia logró) en el concurso eólico resuelto por la Junta en febrero pasado.
Cabe destacar, por último, que la empresa reforzó también su situación de tesorería a cierre de 2011, elevándola un 6,6 por ciento, hasta 17,2 millones.