Andalucía

Abengoa arrebata a Iberdrola la mayor central de gas de Polonia

  • Es la segunda central que la sevillana gana a Iberdrola en cuatro meses.
Manuel Sánchez Ortega, CEO de Abengoa. Foto: Fernando Ruso

La eléctrica, ganadora inicial del proyecto, acaba perdiéndolo a manos del grupo andaluz, que recurrió la adjudicación ante la Cámara de Arbitraje polaca. La planta supondrá una inversión de 380 millones.

La pugna entre Abengoa e Iberdrola trasciende las fronteras de España y del sector termosolar. La primera eléctrica del país y el grupo andaluz han luchado desde final del pasado año y hasta mediados de marzo por adjudicarse el contrato de diseño, construcción y mantenimiento durante doce años de la que será la mayor central de ciclo combinado de Polonia. El grupo semipúblico polaco Tauron, promotor del proyecto, ha acabado por adjudicárselo a Abengoa por 380 millones y ambas empresas anunciaron ayer que han firmado el contrato para que la planta esté lista en 2014.

Un logro que tiene un regusto especialmente dulce para la compañía con sede en Sevilla. Y ello porque el adjudicatario original del contrato, en febrero pasado, fue la propia Iberdrola, que se impuso entonces no sólo a Abener Energía (filial de Abengoa) sino también al grupo local Polimex y a un consorcio formado por Alstom y la también constructora local PBG.

Abengoa y Polimex recurrieron esa adjudicación a la Cámara Nacional de Arbitraje (KIO), que les dio la razón el 28 de febrero y dejó fuera del proceso a Iberdrola. Tauron decidió entonces resolver el contrato entre los tres grupos restantes y el andaluz fue el que finalmente se llevó el gato al agua. La Ley de Obra Pública Polaca estipula tres pasos para optar a la construcción de proyectos en el país, cumplido el último de los cuales -que supone la entrega definitiva de las propuestas económicas y técnicas por parte de los concursantes-, ya no se aceptan desviaciones sobre los presupuestos presentados ante el organismo contratante. Cualquier desviación supone automáticamente la descalificación del ofertante, motivo que habría motivado el recurso de Abengoa y Polimex contra la adjudicación a Iberdrola.

Precedente

Esta central se suma a otro gran proyecto de ciclo combinado logrado por el grupo cotizado español en México a finales de 2011 con la petrolera Pemex, para levantar una planta de 640 Mw por 330 millones. También en este caso Abengoa se impuso a Iberdrola y ACS en este proceso. Se da en este caso la circunstancia de que Abengoa es un contratista de amplia trayectoria con la petrolera mexicana, para quien ya construye desde 2009 otro ciclo combinado por 461 millones.

El grupo que preside Ignacio Sánchez Galán y el que preside y controla de forma mayoritaria Felipe Benjumea mantienen un enfrentamiento a cara descubierta en torno al futuro de la tecnología termosolar en España, en el que el segundo es el mayor promotor y constructor de este tipo de centrales a las que el primero achaca la responsabilidad principal -junto a la fotovoltaica- del déficit de tarifa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky