
La Comisión Federal de Electricidad se lo adjudica al grupo andaluz, que competía con otras firmas españolas como ACS o Iberdrola, por 330 millones. Tendrá 640 megavatios.
Abengoa está exprimiendo al máximo su experiencia y recorrido en mercados emergentes como México. El grupo andaluz comunicó ayer que la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) de este país le ha adjudicado la construcción de una central de ciclo combinado -usa gas natural como combustible- de 640 Mw por 330 millones. Otras firmas españolas como ACS o Iberdrola también presentaron ofertas para esta planta.
Su entrada en funcionamiento está prevista para dentro de dos años y forma parte del proyecto Morelos, por el que las autoridades mexicanas pretenden mejorar y diversificar el suministro energético de esta zona situada al sureste de la capital. La construcción de la central creará 700 empleos y podrá abastecer a 280.000 hogares.
En esta iniciativa de impulso de Morelos ya trabajan otras empresas españolas como Elecnor, que en octubre pasado logró, por 200 millones, la construcción del gasoducto que abastecerá a la central que hará Abengoa. Este contrato conocido ayer se suma al que ha sido el mayor logrado por la empresa andaluza en sus dos décadas en México, logrado en octubre por 410 millones: la construcción, explotación y mantenimiento de un acueducto de 139 kilómetros para abastecer a Nuevo León y otras localidades del estado de Jalisco.
Abengoa, que también desarrolla en el país otro gran proyecto de central de ciclo combinado para Pemex por 461 millones desde 2009, acumula una cartera de proyectos en México de más de 1.100 millones, incluida la primera central termosolar también para la CFE.