
La multinacional chipriota acumula compromisos económicos por valor de 56 millones relacionados con el proyecto para volver a poner en producción el milenario yacimiento onubense.
Emed Tartessus, la filial española de la minera chipriota Emed Mining, ha reafirmado su compromiso de reapertura del yacimiento de Riotinto (Huelva) mediante la ampliación de capital de esta subsidiaria por valor de 7 millones. Con ello, la cifra de capital de la firma se eleva hasta los 20 millones.
Este movimiento se produce sólo una semana después de que el vicepresidente de Emed Tartessus, Fernando Fernández, cesara en su cargo tras las críticas vertidas hacia la Junta de Andalucía por el retraso en la adjudicación a la firma de los derechos mineros del yacimiento. Emed posee el cien por cien de los activos, pero no los derechos de explotación del yacimiento, que están en manos del Gobierno andaluz.
De esta forma, Emed acumula dos movimientos significativos en apenas diez días tendentes a ganarse la confianza de la Junta de Andalucía, que es la única administración autorizada a otorgar derechos mineros sobre yacimientos en la comunidad. La previsión que maneja Emed (y que el propio Fernández expresó a este diario el pasado agosto) es que la Junta otorgue esos derechos antes de final de año, tras la entrega del tercer proyecto de reapertura que cumple todas las exigencias sociales y medioambientales que solicitaban la Junta y otros agentes sociales.
Pagos pendientes
Con esta ampliación, los compromisos económicos asumidos por Emed respecto a Riotinto ascienden ya a 56 millones, según ha explicado en una jornada en Londres John Leach, director financiero. A los 20 millones de euros de capital social se suman 14,5 millones pendientes de pago a la Seguridad Social por cargas asociadas a la propiedad de los terrenos, y otros 21,7 millones en aportaciones financieras de los socios.