Andalucía

El Estado de Ohio pagará la mitad de la fábrica de Isofotón en EEUU

Interior de la planta de Isofotón en el PTA de Málaga.

La compañía malagueña consigue que los incentivos directos y ayudas financieras respalden el 49 por ciento de su primera planta fuera de España, que operará en 2012

Isofotón sigue creciendo sobre la base de jugosos incentivos públicos, tal y como lleva haciendo en España desde su creación en 1981 (sólo de la Junta de Andalucía ha recibido más de 30 millones de euros en ayudas de distinto tipo). La misma estrategia está siguiendo para implantarse industrialmente en EEUU, donde promueve desde 2008 su implantación en el estado de Ohio mediante la construcción de una planta de paneles fotovoltaicos.

La compañía que preside Ángel Luis Serrano ha recibido una autorización provisional del Departamento de Desarrollo del Estado de Ohio para respaldar el proyecto de dicha fábrica con 15,8 millones de dólares. Esta ayuda tiene aún que ser respaldada de forma definitiva por otro organismo estatal.

Esos 15,8 millones representan el 49 por ciento de la inversión total prevista por Isofotón en la ciudad de Napoleon, que asciende a 32,2 millones. La compañía prevé que la planta esté operativa a principios de 2012. Hasta ahora, su única fábrica se encuentra en el Parque Tecnológico de Andalucía, en Málaga, donde emplea a unas 700 personas.

Contratos

Isofotón cuenta en EEUU con dos importantes contratos que respaldan el proyecto de la planta de Ohio. Primero, el suministro de paneles para una planta solar de 50 Mw, contrato que se adjudicó en octubre de 2010. La eléctrica American Electric Power ya se ha comprometido a comprar la electricidad que produzca esa planta, lo que despeja su eejecucion.

En segundo lugar, otra firma eléctrica (American Municipal Power) ha acordado con Isofotón la compra de otros 200 megavatios de paneles solares "Hechos en Ohio" durante los próximos cinco años y que saldrán de la fábrica de Napoleon.

La factoría empezará a operar con una línea de producción de 50 megavatios, ampliables a 100, y empleará hasta a 300 perdonas una vez en marcha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky