
La bolsa de Atenas mantuvo hoy la tónica firme de la jornada anterior y al cierre de la jornada el índice principal de la bolsa se situó por encima de los 800 puntos, un 11,2% por encima del cierre del lunes. La prima de riesgo cayó por debajo de los 1.000 puntos hasta los 944 puntos.
En el mercado de deuda el bono a diez años se situó en los últimos compases de la sesión por primera vez por debajo del 10%, al situarse en un 9,79%.
Los analistas atribuyeron la buena evolución de los mercados a las palabras tranquilizadoras del ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, durante su visita ayer a Londres, en las que dejó claro que Grecia no tiene intención de enfrentarse a sus socios en el debate sobre el alivio de la deuda. Según informaba hoy el diario Financial Times, el Gobierno griego propondrá a sus acreedores canjear su actual deuda externa por nuevos bonos vinculados con el crecimiento, descartando así una quita.
Tres bancos acuden al BCE
En el sector financiero, hoy ha trascendido que tres de los cuatro principales bancos de Grecia comenzaron a recurrir a fondos de emergencia del banco central debido a que algunos depositantes retiraron su dinero ante la incertidumbre política, dijeron a Reuters el martes dos fuentes familiarizadas con la situación.
Un endurecimiento de las condiciones de liquidez antes de las elecciones del 25 de enero llevaron a que el Banco de Grecia pidiera al Banco Central Europeo que aprobara la línea de liquidez de emergencia para los mayores prestamistas del país, National, Piraeus, Alpha y Eurobank.
El BCE, que aprobó la línea de financiación de emergencia, tiene previsto reevaluar la situación el miércoles en lo que podría ser una tensa reunión.
Las fuentes aseguraron que los bancos habían tomado en préstamo alrededor de 2.000 millones de euros del Banco de Grecia desde que el BCE aprobó el uso del instrumento conocido como ELA el 21 de enero. Las fuentes declinaron identificar los bancos que han usado el instrumento.