EN DIRECTO: El cese de actividad de Spanair, minuto a minuto

USOC: Spanair ha ingresado mil euros por trabajador y no toda la nómina
La aerolínea Spanair ha ingresado mil euros en las cuentas bancarias de cada uno de sus más de 2.000 trabajadores para cubrir una parte de las nóminas del mes de enero, según ha comunicado la compañía al comité de empresa.
Fuentes de USOC, el sindicato mayoritario en el comité de empresa de Barcelona, han explicado a Efe que este ingreso no cubre el pago al cien por cien de todas las nóminas, pero garantiza al menos que los trabajadores "podrán contar a final de mes con una parte de sus sueldos".
Los trabajadores de Spanair fueron informados el viernes por la noche de la suspensión de la actividad de la compañía por correo electrónico y de que se encontraban en situación de permiso retributivo y de suspensión temporal.

Vueling refuerza sus rutas con 20 frecuencias entre este martes y viernes
Vueling reforzará sus rutas con veinte frecuencias extra entre este martes y el viernes, fecha en la que acaba el periodo para volar con tarifas de rescate para los pasajeros que se han quedado en tierra tras el cierre de Spanair, según han avanzado a Europa Press fuentes de la compañía.
La aerolínea explicará este lunes en rueda de prensa las medidas temporales que adopte, así como sus planes de expansión para aprovechar el espacio que deja Spanair.
En ese sentido, ampliará frecuencias de forma permanente en 15 rutas nacionales que ya tiene en marcha, avanzará otras que planeaba comenzar en marzo y entrará en cinco rutas que deja Spanair: Berlín y Hamburgo desde Barcelona, y Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria desde Bilbao.

Los trabajadores de Spanair se concentrarán mañana en Gran Canaria y Tenerife
Los trabajadores de la compañía Spanair en Canarias, que suman 160, se concentrarán mañana en los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife Norte, según ha informado a Efe Juan Miguel Suárez Santana, de la Secretaría Acción Sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.
Estas concentraciones también se llevarán a cabo en otros aeropuertos españoles, según ha indicado Suárez, quien ha explicado que el objetivo de la protesta es denunciar la situación en la que se encuentran, que es de permiso retribuido, si bien se temen que no les paguen los salarios correspondientes al mes de enero.
La situación de permiso retribuido les fue dado a conocer la madrugada del pasado sábado y ello conllevó a desistir del encierro que habían anunciado en el aeropuerto de Gran Canaria, donde retomarán mañana su protesta para tratar de que se aclare su situación cuanto antes, ha señalado Suárez.
Los trabajadores temen que el "poco" dinero "que hay en caja sea derivado a otros menesteres".

CCOO trabaja para intentar "la continuidad" de Spanair
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, ha declarado que el sindicato que dirige está trabajando para "intentar la continuidad de la aerolínea" y ha mostrado su apoyo a la plantilla de Spanair.
Al término de la manifestación celebrada en apoyo al juez Baltasar Garzón, Toxo ha precisado que estas tareas se están realizando a través de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO con la intención de "reparar los daños" provocados a los trabajadores por la "nefasta gestión" de la Generalitat y de la empresa.
Aunque para Fernández Toxo la continuidad de la aerolínea "parece difícil, pero sería lo ideal", ha añadido que la actividad que deje de realizar Spanair va a pasar a otras compañías, por lo que ha solicitado la recolocación de los 4.000 trabajadores, entre empleos directos e indirectos, que tienen amenazado su puesto de trabajo.

Centenares de pasajeros de Spanair siguen buscando en Barcelona vuelos alternativos
El Aeropuerto de El Prat (Barcelona) ha recibido a lo largo de la mañana de este domingo a centenares de pasajeros que tenían previsto volar este domingo o en los próximos días con Spanair y que buscan un vuelo alternativo para poder efectuar su viaje.
En la zona de atención a los afectados, la situación ha sido de calma a pesar de la indignación de los pasajeros que han visto frustrados sus planes de vuelo.
François, un ciudadano francés que viajaba con su familia a Santiago de Compostela, ha explicado a Europa Press que se ha enterado del cierre de la compañía al llegar al aeropuerto y que ahora intentaría "o encontrar otro vuelo o volver a Francia con lo que las vacaciones se pueden ir al traste".
Otros viajeros tenían previsto volar hoy por motivos de trabajo como es el caso de Rebeca, que debía estar en Múnich para participar en una feria, que ha dicho que la situación "patética" y que deberá adquirir un billete en Lufthansa por el doble de precio de lo que le había costado el de Spanair.
A pesar de las indicaciones dadas ayer por el Ministerio de Fomento, esta mañana Aena continuaba cobrando las tasas aeroportuarias a los pasajeros que adquieren un billete de la 'tarifa reducida' que ofrecen Vueling, Iberia y Air Europa; aunque fuentes de Aena han declarado que a lo largo de este domingo Fomento informará a los pasajeros de cómo recuperar este dinero.

Trinidad Jiménez critica el "precipitado" cierre de Spanair
La exministra de Asuntos Exteriores y Cooperación Trinidad Jiménez ha criticado este domingo a Spanair por su cese de actividad "muy precipitado" y ha pedido al Gobierno "mayor implicación" a la hora de ayudar a los ciudadanos perjudicados por la cancelación de vuelos.
En una rueda de prensa tras un encuentro con eurodiputados socialistas, Jiménez ha reiterado que al PSOE "no le ha gustado" la gestión de Spanair para anunciar su cese de actividad, al entender que ha habido "poca información" para los ciudadanos.
"No nos gusta cómo se ha hecho, ha sido muy precipitado y con poca información. Spanair tendría que haber aplicado una política de cierre diferente y el Gobierno tendría que haber mostrado mayor implicación para ayudar a los miles de ciudadanos perjudicados", ha señalado.

Spanair tratará de pagar la totalidad de la nómina de enero a sus trabajadores
El secretario de Organización de la Federación de Sector Aéreo estatal de CCOO, Jorge Carrillo, ha afirmado que Spanair les ha informado de que está haciendo lo posible para pagar la totalidad de la nómina de enero al cien por cien de su plantilla, al tiempo que ha apuntado que la aerolínea estaba al corriente de los pagos salariales anteriores.
Carrillo ha explicado en declaraciones a Europa Press que la compañía confía en poder hacer frente al abono de la totalidad de las nóminas de este mes. Asimismo, ha señalado que en estos momentos tan sólo continúa en su puesto de trabajo el personal de Call Center, que se está encargando de la recolocación de los pasajeros afectados por el cese de actividad de Spanair llevado a cabo el pasado viernes, los cuales ha apuntado que rondan los 14.000 usuarios todavía.
No ocurre lo mismo con el personal que se ocupa en el aeropuerto de las funciones de handling de rampa o de mantenimiento, ya que su labor no es necesaria si no se operan los vuelos.
El sindicalista ha precisado que la situación de los trabajadores de la aerolínea vendrá determinada a partir de ahora por el proceso concursal que se abrirá, previsiblemente este lunes. En este sentido, ha detallado que la autoridad competente para comunicar el despido de los empleados en este caso será el juez concursal.

Afectados por el cese de Spanair hacen colas para reclamar en Gran Canaria
Algunos pasajeros afectados por el cierre de la compañía Spanair hacen cola desde primeras horas de hoy para presentar reclamaciones en el aeropuerto de Gran Canaria, donde hoy estaban programadas ocho salidas a Madrid, Barcelona y Bilbao, han informado a Efe fuentes de Aena.
Los afectados son viajeros con destino a Barcelona, cuyo vuelo estaba previsto a las 06.00 horas, y a Madrid, con salida a las 08.00, han precisado las fuentes de Aena, que han informado de que tienen contabilizadas 685 reclamaciones.
Las fuentes prevén que las reclamaciones continúen a lo largo de la jornada de hoy y que se vuelvan a producir colas en el aeropuerto grancanario.
Desde este aeródromo, a las 13.25 horas tenía prevista la salida un vuelo a Bilbao, y a las 13.30, otro a Madrid.
Las fuentes han explicado que la situación es de normalidad en Gran Canaria, al igual que en el resto de los aeropuertos canarios.

Spanair: presentadas más de 2.000 reclamaciones en Aena y en Consumo Generalitat
Los pasajeros afectados por la suspensión de vuelos de Spanair han presentado más de 2.000 reclamaciones ante Aena y la oficina de Consumo de la Generalitat de Cataluña en el aeropuerto del Prat, según los datos facilitados hoy por el ente público.
Las fuentes han detallado que desde que comenzó la crisis en la tarde del pasado viernes, el "call center" de Aena ha recibido unas 4.200 llamadas referentes a la suspensión de operaciones de la compañía.
Spanair tenía previsto transportar este fin de semana a unos 23.000 pasajeros en los 384 vuelos que tenía programados en los aeropuertos españoles, de los que 139 se iban a efectuar en Barcelona y 85 en Madrid.
En cuanto a las reclamaciones presentadas en los mostradores de Aena, las fuentes han explicado que entre las tarde del viernes y las 09.00 horas de hoy se han presentado 700 en el aeropuerto de Madrid, 117 en el de Tenerife Norte, 110 en Valencia y 68 en los aeropuertos de Sevilla y Barcelona, entre otros.
Además, en El Prat se contabilizaron 423 reclamaciones hasta las 19.00 horas de ayer en la oficina de Consumo que la Generalitat tiene abierta en el aeropuerto barcelonés y que es la que está canalizando la mayor parte de los protestas.

Llega a Barcelona un avión desde Gambia con pasajeros afectados de Spanair
Un grupo de un centenar de pasajeros de Spanair que se encontraba en Gambia y que llevaba horas esperando salir del país ha conseguido llegar hoy a Barcelona a bordo de un avión de Vueling.
La vuelta de estas personas desde el país africano ha sido posible después de que se concedieran a Vueling los permisos necesarios para operar en la ruta afectada por la cancelación de los vuelos de Spanair tras "intensas gestiones diplomáticas", según fuentes del Ministerio de Fomento.
El avión debía haber salido ayer a las 12.00 horas de la capital de Gambia, Banjul, pero no pudo hacerlo al suspender el pasado viernes por la noche abruptamente su actividad la aerolínea con sede en Barcelona.
Finalmente, un avión de Vueling despegó a las 4.00 de la madrugada de hoy del país africano y ha aterrizado a las 9.45 horas en el aeropuerto de El Prat-Barcelona.
Los afectados no han tenido que pagar un nuevo billete, y han podido utilizar para viajar el que ya tenían de Spanair, han explicado a Efe fuentes de los pasajeros a su llegada al aeropuerto de El Prat.

Facua pide un cambio legal urgente que fije fianzas ante futuras quiebras de aerolíneas
La organización de consumidores Facua ha considerado hoy de "extrema urgencia" un cambio legal que obligue a las compañías aéreas, y a otras empresas de servicios a depositar fianzas para que los usuarios puedan recuperar su dinero y cobrar las correspondientes indemnizaciones en caso de quiebra.
Para esta organización, es necesario impulsar los cambios legales necesarios en el territorio nacional y europeo para garantizar la existencia de estas fianzas, como ya ocurre en el sector de las agencias de viajes.
La paralización de la actividad de Spanair, que sigue a las de Air Madrid y Air Comet años atrás, pone de manifiesto que los usuarios sufren una "enorme desprotección" ante este tipo de situaciones, ha señalado en un comunicado la asociación, que ha subrayado que la aerolínea catalana "ha abandonado a los pasajeros a su suerte".
Facua ha subrayado que la compañía aérea no sólo vendió billetes hasta poco antes de anunciar el cese de su actividad, sino que se ha desentendido de sus pasajeros, abandonándolos a su suerte, incumpliendo el Reglamento europeo que la obliga a reubicarlos en vuelos de otras compañías, asistirles con comida, bebida y alojamiento durante la espera y abonarles compensaciones económicas.

Sigue el goteo de viajeros y reclamaciones en el mostrador Spanair de Barajas
El número de pasajeros de Spanair afectados por la suspensión de vuelos que acuden a Barajas para adquirir nuevos billetes ha descendido notablemente en las últimas horas y las oficinas de la compañía presentan esta mañana un aspecto semi desierto.
La compañía tenía previsto operar hoy en el aeropuerto madrileño 51 vuelos, de los que 27 eran salidas y 24 llegadas.
Según constató Efe, en las primeras horas de hoy, domingo, los viajeros "llegan con cuentagotas" a Barajas, y además de los pasajeros que tenían previsto volar hoy con Spanair también presentan reclamaciones los que tenían billete para los próximos meses.
Es el caso de un grupo de mujeres que iba a viajar el 2 de marzo a Fuerteventura y que tenía previsto presentar su reclamación para tramitar la devolución del importe.
Como sucede desde el sábado, los viajeros que adquirieron billetes con Spanair se acercan a los mostradores de la compañía, donde se les entrega una hoja de reclamación y se les indica que tienen que adquirir nuevos tiques con otras aerolíneas.
Para facilitar estos trámites, Iberia, Air Europa y Vueling han ampliado hasta el próximo viernes, 3 de febrero, la "tarifa de rescate" incluida en el plan de contingencia para contribuir al traslado de estos pasajeros, siempre que haya plazas disponibles.
Esta "tarifa de rescate" permite conseguir nuevos pasajes pagando entre 60 y 100 euros (a los que hay que añadir gastos) en los "vuelos coincidentes con los cancelados de Spanair.

Trabajadores de Spanair de los aeropuertos gallegos anuncian movilizaciones
El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. en Galicia, Ramón Otero, ha explicado que trabajadores afectados por el cese de Spanair harán movilizaciones diarias a partir de este domingo en los tres aeropuertos gallegos.
En declaraciones a Europa Press, el representante de CC.OO. ha indicado que el cierre de esta compañía aérea afecta a "unos 100 trabajadores en la Comunidad" -entre empleos directos y servicios prestados por empresas auxiliares-, por lo que este sábado los representantes de CC.OO. de los tres aeropuertos gallegos se reunieron en Santiago de Compostela para "analizar la situación".
Precisamente, tal y como ha apuntado, en el encuentro los presentes han analizado la situación y las actuaciones que llevarán a cabo tras la decisión del Consello de Administración Spanair de suspender todos sus vuelos desde el pasado viernes.