
Desde que Joaquín Edo la fundó en 2001, cuando sólo el 60% de los españoles tenían móvil, Net Real Solutions se especializó en el envío masivo de comunicaciones por SMS. NRS está registrada como operador para esta actividad, y ofrece seguridad en el envío de mensajes avalada por la ISO 27001.
¿Se puede decir que NRS es pionera en marketing móvil?
Es que lo somos. Desde Vila-real (Castellón), donde tenemos la sede, ya en 2001 íbamos a Madrid para hacer presentaciones a las grandes agencias de publicidad y explicarles cómo funcionaba el marketing por SMS. Poco a poco, ese mercado se fue haciendo grande y empezamos a crear las primeras plataformas para el envío masivo. En aquella primera época, el cliente nos enviaba la lista de teléfonos física y nosotros hacíamos el envío. En 2003 lanzamos la primera plataforma de envío masivo de SMS, que fue un boom, y las empresas empezaron a hacer sus propias comunicaciones. Desde el inicio, esto se ha convertido en nuestra principal línea de negocio, hemos ido creciendo y hoy somos una empresa tecnológica muy innovadora; todas nuestras plataformas son de desarrollo propio y todas giran en torno a los SMS como canal principal. Ahora mismo somos uno de los actores principales en el mercado del SMS a nivel mundial.
¿Cómo contribuyen a que las comunicaciones lleguen a su público objetivo?
Desde 2008, estamos registrados como operadora en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para el envío de SMS. Eso nos permite enviar simultáneamente grandes cantidades de mensajes a cualquier operadora del mundo. En una misma base de datos puede haber números de diferentes operadoras, y nosotros somos una operadora intermedia que tiene conexión con todas ellas. También ofrecemos comunicaciones por mail, push app, push web y voz interactiva, todas ellas con desarrollos propios. Básicamente, a través de nuestros sistemas de desarrollo propio, tendemos un puente entre las comunicaciones de las empresas y la recepción de los mensajes por parte de los clientes.
¿Cómo garantizan la seguridad de los envíos?
Todo nuestro trabajo lo hacemos bajo el paraguas de la máxima seguridad que nos avala la ISO 27001. Somos la única plataforma de envío masivo de SMS que tiene ese certificado. Siempre hemos estado a la vanguardia de la seguridad en el tratamiento de datos. Por ejemplo, nos adelantamos a la entrada en vigor del reglamento de protección de datos (RGPD), porque detectamos una preocupación de nuestros clientes en torno a este asunto, e introdujimos una serie de mejoras en nuestra plataforma para que pudiesen enviar un SMS con un formulario para recabar el consentimiento al tratamiento de datos.
¿Cómo emplean la tecnología para optimizar sus servicios?
Vamos implementando todas las novedades en torno a tecnologías como el big data y la inteligencia artificial con un equipo de más de doce desarrolladores que, además, va mejorando las plataformas y desarrollando nuevos canales para dar respuesta a las necesidades que detectan los equipos comercial y de marketing.
¿Para qué tipo de clientes son sus plataformas?
Nuestro perfil de clientes es muy variado. Las plataformas funcionan por autogestión de forma muy simple, actualmente tenemos más de 17.400 clientes activos en todo el mundo, desde pequeños autónomos que pueden enviar una comunicación a 30 clientes cada tres meses hasta grandes empresas que hacen 14 millones de envíos al mes. La mayoría de los clientes son del sector retail, para campañas de marketing masivo, y del sector bancario y de seguros, que fue el que nos impulsó a obtener la ISO 27001. Pueden acceder a nuestras plataformas desde cualquier parte del mundo y sólo tienen que confirmar que tienen los permisos para enviar comunicaciones a su base de datos. A las grandes empresas que tienen su propia tecnología les ofrecemos la integración de nuestra plataforma en su CRM para que nos utilicen como canal de envíos, con una alta tasa de entrega.
¿Qué posibilidades ofrecen vuestras plataformas de Marketing?
Los clientes pueden crear sus propias configuraciones. Por ejemplo, se puede empezar con una campaña de email, utilizando una plantilla o creándola de forma sencilla, y establecer que a los que no lo hayan abierto en 24 horas se les envíe automáticamente un SMS con un enlace a la misma plantilla, y al que no haga clic se le envía una campaña de voz para recordarle que tiene una oferta especial. El objetivo es que las campañas alcancen a cada receptor en el momento más apropiado y por el canal de su elección.
¿Qué herramientas ofrecen para medir el retorno de las acciones?
En el SMS trabajamos con reportes de entrega de las operadoras, y los convertimos en estadísticas. Con el email es igual, con el reporte del servidor que recibe el correo, y en el push app y el push web lo hacemos con un desarrollo propio. Al cliente le damos dos posibilidades: ver las estadísticas en la plataforma o recibir la información en su sistema para que genere sus estadísticas. Podemos decirle qué usuario ha hecho clic en un enlace, a qué hora, en qué sistema operativo y desde dónde. También podemos darle una visión general de la campaña, incluyendo el número de personas que han llegado a su tienda online desde esta acción. Y en el caso de Android, podemos proporcionarle incluso el nombre del usuario, la edad y el género.
¿En qué se diferencian de sus competidores?
Nos diferenciamos por ser una empresa orientada al cliente, con el que trabajamos en relaciones de confianza, transparencia y seguridad. Buscamos la plena satisfacción de nuestros clientes en dos aspectos: calidad de servicio y precios competitivos. Además, impulsamos el talento entre nuestros empleados de todo el mundo y apostamos por la innovación tecnológica.
¿Cómo van a evolucionar las comunicaciones de marketing en el futuro?
La barrera entre empresa y usuario se ha roto porque los consumidores están mejor informados y no quieren seguir recibiendo mensajes unilaterales, sino que demandan un canal de comunicación abierto en el que las empresas estén abiertas al diálogo de tú a tú. Por eso estamos trabajando en sistemas de SMS de dos vías, que permiten una respuesta de los usuarios. La tendencia va hacia comunicaciones más breves, más inmediatas y en el canal en el que el cliente quiere recibirlas, que fundamentalmente es un dispositivo móvil. Curiosamente, el SMS se está convirtiendo en el canal por excelencia para las comunicaciones de empresa a usuario final, porque son inmediatas, breves y no resultan intrusivas como otros canales que utilizan con sus amigos.