TIC INNOVA

"GetApp facilita a las pymes el crecimiento a través de la digitalización"

  • "Vamos a realizar mejoras en nuestro motor de búsqueda con el uso intensivo de inteligencia artificial".

GetApp es una plataforma online nacida para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a descubrir y elegir las mejores aplicaciones de software para su día a día. Para conocer con detalle cómo funciona, hablamos con su Director General, Thibaut de Lataillade.

¿Qué es GetApp?

Es una plataforma que tiene como objetivo facilitar a la pyme el acceso al software que necesita su negocio. Y cuando hablo de facilitar me refiero a que de un modo muy intuitivo y sencillo permite al usuario descubrir, comparar y elegir las mejores aplicaciones que necesita en cada caso.

¿Desde cuándo funciona la plataforma?

GetApp nació hace 10 años en Barcelona y hoy forma parte del grupo Gartner. En todo este tiempo hemos logrado ayudar a todo tipo de empresas, desde un arquitecto autónomo a cadenas de restaurantes, pasando por salas de fitness o agencias de marketing. En nuestro catálogo de 11.500 productos distribuidos en más de 700 categorías es posible encontrar lo que mejor se adapte a cada necesidad: software de gestión de proyectos, de contabilidad, de recursos humanos, de gestión de punto de venta, CRM..

Con esa variedad, resulta indispensable facilitar la búsqueda..

Así es. Y no solo por la variedad, sino también porque el usuario no tiene por qué tener conocimientos técnicos para decidirse por una aplicación u otra. GetApp lo pone todo muy fácil gracias a que hemos apostado por hacer la experiencia del usuario lo más agradable y sencilla posible. Quien navegue por la web encontrará una interfaz que le resultará familiar y herramientas que le permitirán comparar las aplicaciones (hasta cuatro al mismo tiempo), elegirlas en función de sus funcionalidades y, sobre todo, leyendo las reseñas verificadas que otros usuarios han redactado después de utilizar el software.

¿La diferencia de GetApp es la experiencia de usuario?

Cuando hablamos de una empresa 100% digital como la nuestra, la experiencia de usuario es clave. En este sentido, se trata de un proceso iterativo y continuo que comienza desde el momento en que hacemos más fácil la navegación y prosigue con la implementación de herramientas que se adecuen al nuevo uso de las tecnologías, como son los asistentes virtuales.

¿Se puede ir más allá?

Sin duda. Continuamos desarrollando la plataforma de GetApp para utilizar inteligencia artificial a la hora de ofrecer las mejores recomendaciones de software en base a las interacciones y reseñas de los propios usuarios. Vamos a seguir invirtiendo en técnicas de machine learning y en nuevas formas de interacción como las búsquedas por voz, que ubican al usuario en el centro de la cadena de valor y adaptan el producto a sus necesidades.

¿Qué diferencia a GetApp de sus competidores?

Además del amplio porfolio, un aspecto diferencial es que GetApp ha desarrollado un motor de recomendaciones que emplea la Inteligencia Artificial para sugerir herramientas TIC en base al tamaño de la empresa, a su sector de actividad y a otras variables. Pero si hay algo que nos diferencia es la aceptación entre los usuarios y la implicación de estos con nuestra plataforma. Para que se haga una idea, el mes pasado superamos el millón de reseñas de software, todas ellas verificadas y reales. Tener esa cantidad de opiniones es muy importante para el comprador, ya que las reseñas le ofrecen un elemento más objetivo a la hora de tomar una decisión.

¿Por qué se dirigen a las pymes?

Porque el mercado de las pymes en España engloba más del 95% de las empresas. Y, de ellas, el 70% se mueve en el sector servicios. En consecuencia, la idea de estar más digitalizados va de la mano con disponer de programas de software ya que estos facilitan el trabajo. Nosotros queremos ayudarlas en el proceso de decisión.

Son una ayuda para la pyme y también para el desarrollador..

A los proveedores de software les ofrecemos acceso a una audiencia no solo local, sino internacional. En España, compañías tecnológicas como Travelperk, Lodgify, Vreasy (Kandle Technologies Barcelona), TeamUp o Star2Billing aprovechan el hecho de estar listados en GetApp para hacer crecer su cartera de clientes.

¿GetApp tiene presencia global?

Sí. Tenemos una gran presencia internacional y la plataforma está disponible en siete idiomas. De hecho, entre nuestra plantilla encontramos 28 nacionalidades diferentes y un 50% de mujeres y hombres, lo que nos enriquece mucho a la hora de entender las características de cada país. Actualmente, nuestro mayor mercado es América del Norte, pero gran parte de nuestros esfuerzos se dirigen a la expansión internacional, tanto en España como en otros mercados globales en los que las empresas están afrontando su proceso de digitalización. Latinoamérica es un buen ejemplo de ello.

Y todo esto desde Barcelona..

Nuestras oficinas se encuentran en el corazón de 22@, el polo empresarial tecnológico de Barcelona, donde en menos de un año hemos doblado el número de empleados pasando de 50 en enero de 2019 a casi 100 en la actualidad. Siempre hemos apostado por la integración con nuestro entorno, lo que se plasma en diversas acciones de colaboración con la sociedad. Desde hace casi 3 años ayudamos a una ONG del Raval, Can Salaam, que dispone de un comedor social conocido como "El Chiringuito de Dios" que sirve hasta 120 platos de comida al día. Desde GetApp les ayudamos recolectando ropa y productos de higiene, mediante voluntarios que acuden al comedor social semanalmente y realizando donaciones. En 2019 donamos más de 100 kits de invierno para sobrevivir en la calle.

¿Cuáles son los proyectos para este año?

El principal proyecto es seguir con la expansión internacional, en especial en América del Sur.

Además y como las opiniones de producto son muy importantes para las pymes, tenemos planeado permitir dejar comentarios de producto en el idioma local para mejorar la experiencia del usuario, ya que ahora mismo solo pueden escribirse en inglés. Por otra parte, vamos a realizar mejoras en nuestro motor de búsqueda con el uso intensivo de inteligencia artificial y de nuevas herramientas interactivas. Naturalmente, para dar soporte a todos estos proyectos vamos a ampliar nuestro equipo con 40 nuevos en diferentes departamentos.

Más información

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky