El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que el 'comando Navarra' desarticulado por la Policía la pasada semana tenía entre sus objetivos a agentes de todos los cuerpos policiales que trabajan en la Comunidad Foral, es decir, Policía Nacional, Guardia Civil, agentes municipales y policías forales. Por otro lado, las reacciones al comunicado de ayer de ETA no se han hecho esperar. Según el PP vasco, la banda busca la "reunificación del nacionalismo".
La detención del comando Nafarroa la semana pasada y la información incautada por la Policía está dando sus frutos. La banda terrorista ETA preparaba un atentado contra la Policía Local de la localidad navarra de Burlada con una bomba adosada a una pancarta según recoge el diario El Correo.
Según explica el rotativo, el plan consistiría en situar la pancarta en una zona pública y hacer explosionar la bomba adosada en el momento en el que los agentes intervinieran para retirarla. Esta forma de actuación no es nueva ya que hace seis años, la banda terrorista atentó de esa forma contra la Ertzaintza en Bilbao causando heridas a dos agentes.
Objetivos civiles identificados
Rubalcaba también incluyó en la lista de objetivos del 'comando Navarra' otros, que calificó de "civiles" y de los que rechazó dar más precisiones porque "tienen cara y ojos". Según Rubalcaba, ETA estaba "lista y dispuesta" para atentar contra algunos de esos objetivos, que no precisó, y por eso la operación policial tuvo carácter "preventivo". La Policía actuó cuando creyó que los terroristas se disponían a atentar, dijo. Así, añadió el ministro, se evitó "mucho dolor y mucho sufrimiento".
Por otra parte, el ministro evitó referirse, como dijo es costumbre, al último comunicado de la organización terrorista porque la única respuesta que cabe se dará "a través de" las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Preguntado por la afirmación de los terroristas de que obligarán al Gobierno a volver a negociar, Rubalcaba respondió que "es obvio" que eso no se producirá.
Atentado contra la Universidad de Navarra
Según la información registrada en los archivos del comando Nafarroa, ETA tenía orden de intensificar su actividad y cometer todos los atentados posibles. Entre los objetivos de la banda en la Comunidad foral se incluían también miembros de UPN.
La noticia se ha conocido un día después de que ETA reivindicara en un comunicado los últimos atentados como el coche bomba en la universidad de Navarra y amenazara con nuevas acciones. Los terroristas subrayan en el texto, publicado en Gara, su disposición a continuar presionando al Gobierno para que se vuelva a sentar a negociar.
Ataque contra el Ayuntamiento de Ibarra
Por otra parte, un grupo de desconocidos intentó incendiar la pasada noche el Ayuntamiento de Ibarra (Guipúzcoa) al derramar líquido inflamable por debajo de la puerta principal y prenderlo fuego. Según el departamento vasco de Interior, los hechos ocurrieron sobre las doce de la noche y fue necesaria la intervención de dotaciones de bomberos. El fuego ha provocado desperfectos en la entrada del consistorio y en la puerta de acceso.
La alcaldesa de la localidad guipuzcoana, María Consuelo Romeo Aya, en declaraciones a Radio Euskadi, ha mostrado su indignación por el sabotaje y ha confesado que los vecinos están "bastante hartos" puesto se trata del tercer ataque que sufre el edificio. "El fin de semana hemos tenido otro y antes de agosto nos quemaron la puerta e hicieron otro estropicio".