Terrorismo

El Gobierno vasco: "ETA márchate, ya es hora de que te enteres"

La portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, ha respondido hoy al último comunicado de ETA diciendo a la organización terrorista "ETA márchate, ese es el clamor de la sociedad, ya es hora de que te enteres". Desde el PSE se avisa a la banda que se le combatirá "en todos los frentes". Por otra parte, la Audiencia Nacional juzga hoy al etarra José Ángel Lerín.

Azkarate ha comparecido ante la prensa en los pasillos del Parlamento Vasco para responder al comunicado de ETA publicado ayer en el diario Gara y ha expresado el apoyo "total y absoluto" a la directora de atención a las víctimas del Gobierno Vasco, Maixabel Lasa, y a la Ertzaintza.

El portavoz del Partido Popular del País Vasco, Leopoldo Barreda, ha advertido de que la banda terrorista ETA busca con su último comunicado una "reunificación de las fuerzas nacionalistas" ante las próximas elecciones autonómicas, como la conseguida con el Pacto de Estella en 1998. Barreda ha declarado que ETA "vuelve la mirada a Estella" para tratar de salir de la situación en la que ha quedado tras la ruptura del alto el fuego y las últimas operaciones antiterroristas.

El PSE por su parte ha asegurado que "los demócratas seguiremos combatiendo a ETA en todos los frentes y utilizando todos los instrumentos del Estado de derecho".

A través de un comunicado, el PSE señaló que "el único comunicado (de ETA) que nos importa es aquel en el que anuncie que abandona definitivamente la actividad terrorista". Al mismo tiempo, los socialistas vascos mostraron todo su apoyo "a los colectivos amenazados, especialmente a nuestra Policía". En opinión del presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, el último comunicado de ETA "pone de manifiesto que la banda terrorista está en una actitud que no ha abandonado nunca de atacar las instituciones y muy especialmente a Navarra y a todo lo que son sus referentes políticos, institucionales y sociales".

Pagar por los crímenes

Asimismo, Barreda opinó que la única respuesta posible del Estado de Derecho debe ser poner ante la Justicia a los asesinos para que paguen por sus crímenes y que la banda tome conciencia de que debe perder toda esperanza de conseguir sus objetivos. Asimismo, pidió al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que "saque conclusiones de los errores" cometidos durante la pasada legislatura, en la que buscó sin éxito un final negociado de la violencia.

Chantaje de ETA

Por su parte, Francisco José Alcaraz, ex presidente de la AVT, interpreta  como un "chantaje" al Gobierno que ETA diga en su último comunicado que obligará al Ejecutivo a "sentarse de nuevo" a negociar. Alcaraz ha señalado que, a su entender, esta afirmación de los terroristas es un "aviso", en el sentido de que los etarras puedan dar a conocer aspectos de la pasada negociación si el Gobierno no vuelve a sentarse a la mesa. 

Según Alcaraz, su interpretación es que ETA todavía guarda algo que puede "dañar" al Ejecutivo, por lo cual intenta forzar al Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero a "reconducir el camino de la negociación".

El Estado democrático contra ETA

La líder de UPyD, Rosa Díez, opina que debe responderse al  último comunicado de ETA utilizando todos los medios del Estado democrático, entre los que citó expulsar a ANV y al PCTV de las  instituciones. Díez ha declarado que el último comunicado de la  banda criminal es una "nueva amenaza", frente a la que hay que  aplicar la "resistencia democrática".

La diputada argumentó que esta resistencia debe hacerse  patente mediante la reafirmación en los principios, pero también con la "firmeza de los actos", entre los que citó la expulsión de ANV y del PCTV de los ayuntamientos.

Sentarse a dialogar con el Gobierno

La Confederación Española de Policía (CEP) ha expresado su "oposición frontal" a cualquier futura negociación con ETA, a pesar de que la banda terrorista dice en su último comunicado que obligará al Gobierno a "sentarse de nuevo" a dialogar. Ignacio López, secretario general de la CEP, ha dicho que su sindicato considera "terriblemente   peligroso" que la banda criminal vincule su ofensiva terrorista a que el Ejecutivo inicie una nueva negociación.

López manifestó que su sindicato rechaza "cualquier tipo de  negociación con los terroristas, salvo en lo que respecta a cómo  entregan las armas".  Asimismo, declaró que, en lo que se refiere a la lucha contra ETA, las Fuerzas de Seguridad "estamos haciendo lo que no deberíamos nunca haber dejado de hacer, que es presionar a los  terroristas y detenerlos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky