Terrorismo

La Policía desarticula un comando de ETA en Pamplona

Cien kilos de explosivo y dos revólveres en un local registrado esta madrugada en Pamplona, es la suma incautada por la Policía en el marco de la operación que ha permitido la desarticulación del 'comando Nafarroa' de ETA y la detención de cuatro etarras, tres en Pamplona y uno en Valencia. Además, en los registros se han incautado de temporizadores, cordón detonante y material para fabricar bombas-lapa. Uno de los detenidos es Aurken Sola Campillo está condenado en 2005 a 15 meses.

Entre los cien kilos de explosivo había pentrita, nitrometano y polvo de aluminio, sustancias que sirven para fabricar amonitol, un potente explosivo utilizado en ocasiones por la organización terrorista. En total, en Pamplona se han llevado a cabo seis registros entre domicilios de los detenidos y algún local. Un séptimo registro tuvo lugar en Valencia, donde fue detenida la única mujer que formaba parte del comando desarticulado. El material explosivo está siendo analizado por los Técnicos Especialistas en Desaticavion de Explosivos (Tedax) de la Policía.

Cuatro etarras detenidos

La operación, que comenzó a las 3.00 horas de esta madrugada se ha saldado con la detención por el momento de tres presuntos terroristas en Pamplona y una cuarta en Valencia. Dos de las detenciones practicadas en Pamplona fueron llevadas a cabo en el casco viejo y una tercera en el barrio de Chantrea.

Fuentes de la investigación han identificado a los arrestados como Aurken Sola Campillo, Xabier Rey Urmeneta, Sergio Boada Espoz y Araitz Amatria Jiménez, arrestada en Valencia y compañera de Xabier Rey. Sola Campillo fue condenado por la Audiencia Nacional en mayo de 2005 a 15 meses de prisión por un delito de colaboración con banda armada en grado de tentativa.

En la operación se han registrado además varios inmuebles, en concreto la vivienda de Amatriain y Rey, la de los padres de éste, la de Boado y el domicilio familiar de Sola. Los agentes además se han incautado de ordenadores y material informático, informaron fuentes de la investigación, que esperan el análisis de este material conocer los planes del comando. Las mismas fuentes apuntaron a que el comando era de reciente creación y, por eso, no se esperaba un atentado inminente.

El Comando Vizcaya

La etarra detenida en Valencia residía allí temporalmente por motivos de trabajo o de estudios. En estos momentos agentes de la Policía Nacional llevan a cabo registros en ambas ciudades. Los investigadores descartan la presencia en Navarra de un 'liberado', enviado por la organización desde Francia, a diferencia del 'modus operandi' detectado en el 'comando Vizcaya' desarticulado el pasado julio, y en el que dos pistoleros etarras, Arkaitz Goikoetxea -detenido- y Jurdan Martitegi -huido- se dedicaban a dirigir la estructura de 'legales' en esa provincia vasca.

Las fuentes consultadas apuntaron a que el comando era de reciente creación y, por eso, no se esperaba un atentado inminente. Por su parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para informar sobre los datos de criminalidad en 2007, así como de diferentes aspectos del conflicto salarial que se vive desde el pasado mes de junio entre la Policía y la Guardia Civil y que desembocó en una multitudinaria manifestación en Madrid el pasado 14 de octubre.

No obstante, el ministro ha aprovechado los momentos previos a la Comisión de Interior para analizar las detenciones y ha señalado que la operación llevada a cabo contra el 'Comando Nafarroa' ha sido "más preventiva que real con la que "se ha abortado el comando antes de que naciera", de manera que se ha "evitado mucho dolor y sufrimiento". El ministro ha reconocido que se han incautado armas y explosivos aunque no ha especificado la cantidad.

Autores del asesinato de José Javier Múgica

Aurken Sola Campillo había sido apresado anteriormente acusado de formar parte del comando Urbasa constituido en el año 2000 en Pamplona "bajo la dirección de su responsable Mikel Soto", para la obtención de información sobre posibles objetivos para la banda, según consta en el auto de procesamiento.

Sin embargo, tanto Soto como varios de sus compañeros en el grupo salieron de prisión en un período de varios días de febrero de 2004 por no hallar el juez indicios suficientes en cuanto a su relación con el asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica en julio de 2001, atribuido a este grupo.

Aurken Sola Campillo, uno de los cuatro detenidos, fue condenado por la Audiencia Nacional a 1 año y tres meses de prisión por tentativa de colaboración con banda armada, informaron fuentes de investigación. Sola Campillo se benefició del acuerdo entre sus abogados defensores y Fiscalía, ya que ésta pedía en un principio 8 años de prisión para él y otros cuatro miembros del comando Urbasa.

Esta acción policial llega unos días después del último ataque por parte del entorno de la banda, una bomba casera colocada contra dos estaciones del Euskotren, en Bérriz y dos cócteles molotov en Amorebieta. Estos actos llegaron el viernes, un día señalado por la 'izquierda abertzale' para convocar dos marchas pro independencia prohibidas previamente por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.

Igualmente, la jornada de protesta coincidió con el 29 aniversario del Estatuto de Gernika, la elegida por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, para celebrar la consulta que finalmente fue declarada ilegal por el Tribunal Constitucional.

Las últimas acciones de la banda

Los terroristas han permanecido activos durante los últimos meses, en el que el balance se salda con el asesinato, el pasado 22 de septiembre, del brigada del Ejército Luis Conde en Santoña (Cantabria). Aquel hecho supuso el tercer atentado en poco más de 24 horas tras la ilegalización de PCTV, ANV por parte del Tribunal Supremo y la sentencia de la Audiencia Nacional contra miembros de Gestoras-Pro Amnistía.

Previamente al atentado de Santoña, en el que además resultaron heridas otras cinco personas, ETA hizo estallar un coche bomba frente a la comisaría de la Ertzaintza en Ondarroa (Vizcaya) horas después de atentar contra Caja Vital en Vitoria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky