
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha denunciado que este viernes se cumplen dos años desde que el terrorista Josu Uribetxeberria Bolinaga quedó en libertad gracias a una aplicación "torticera" de la legislación y sin que exista ninguna justificación "jurídica ni médica" para ello.
La AVT recuerda que Bolinaga salió de prisión por cuestiones humanitarias, pero denuncia que dos años después "se puede constatar que no sólo no estaba terminal sin que podría haber sido tratado en la cárcel, sin obtener los beneficios que objetivamente no merecía".
El colectivo de víctimas advierte de que, desde que abandonó la cárcel, Bolinaga "nunca ha mostrado la más mínima compasión por sus víctimas" y el tiempo "ha desenmascarado esta farsa". "Dos años después nos encontramos con que esta decisión tan dolorosa para las víctimas del terrorismo no encuentra justificación ni jurídica ni médica", censura.
La asociación presidida por Ángeles Pedraza cree además que el Ministerio del Interior "ha quedado claramente en evidencia" al demostrarse que "no existían razones médicas que justificaran la excarcelación" y se pregunta cuál es el sustento legal para su "injusta libertad".