Terrorismo

Fiscalía y Guardia Civil acusan al etarra Bolinaga de otro asesinato en 1986

Josu Uribetxeberria Bolinaga. EFE.

El etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, en libertad condicional desde octubre de 2012 por padecer un cáncer terminal, habría asesinado al guardia civil Antonio Ramos Martínez el 8 de junio de 1986 según un informe de la Benemérita.

Según publica el diario El Mundo, la Fiscalía ha solicitado al Juzgado número 2 de la Audiencia Nacional que reabra el sumario sobre dicho asesinato para añadir las nuevas pruebas recabadas y que se inicien las diligencias de la instrucción, entre ellas la declaración de Bolinaga.

El Ministerio Público se refiere a un informe de la Guardia Civil que recoge las declaraciones incriminatorias contra Uribetxeberria Bolinaga por sus compañeros de comando informes periciales sobre las armas utilizadas y el 'modus operandi' del comando Bellotxa, que es el comando de ETA al que pertenecía.

La Guardia Civil decidió confeccionar el informe tras darse cuenta de que este asesinato figuraba entre los no resueltos cuando sí lo estaba, al menos, según las declaraciones y análisis periciales de los documentos periciales. Su intención es "encausar a los autores del citado asesinato... con el objetivo de que, al menos, permita el esclarecimiento total del atentado para la reparación moral y pecuniaria de los allegados de la víctima".

8 de junio de 1986

El cabo primero Antonio Ramos, de 32 años, fue acribillado el domingo 8 de junio de 1986 a las 11 de la noche en el interior de su vehículo en Mondragón. Aunque se defendió y fue capaz de disparar hasta en cuatro ocasiones, de las diez balas que lanzaron contra él, tres le impactaron en el brazo y en el séptimo espacio intercostal izquierdo causándole la muerte.

El informe de la Guardia Civil facilitado a la Fiscalía recoge las versiones de los diferentes miembros del comando Bellotxa. Uno de ellos, José Miguel Gaztelu Otxoandorena, aseguró que "esta acción la llevan a cabo Jesús -Bolinaga- y José Luis -Erostegi-, en las mismas condiciones que la anterior (el asesinato del guardia civil Mario Leal), es decir, localizando l conocido de antemano vehículo del guardia, esperando a que éste llegara y disparando Jesús sobre el mismo...".

Erostegi cuenta cómo "algunos meses después del anterior se desplazan al barrio de San Andrés, donde el dicente localiza el vehículo del guardia civil y espera a que monte en él, marcándolo en ese momento para que Jesús Mari dispare, y alejándose para recoger su vehículo". Por su parte, Sabino Usandizaga sabe que "se cometieron dos atentados en Mondragón contra sendos guardias. Creo recordar que uno de ellos lo hicieron Uribetxeberria y Gaztelu y, el otro, Josu y Joseba Erostegi".

Además, de las cuatro pistolas halladas en poder del comando y señaladas por Bolinaga, la que se empleó para el asesinato de Mario Leal coincide con la que mató a Ramos. Cabe recordar que a Leal lo mataron Bolinaga y Gaztelu, según las sentencias condenatorias de la Audiencia Nacional.

Coincide además el 'modus operandi' del comando: espacio temporal de entre cuatro y seis meses entre las actuaciones, siempre en festivo, contra guardias civiles y en la zona geográfica de Mondragón.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky