Las fuerzas de seguridad han arrestado a dos personas este martes en Francia, en relación a un zulo de ETA descubierto en agosto de 2009. Camacho, satisfecho con las detenciones de Francia
Los dos detenidos este martes en Francia son Julen Múgica Andonegui e Eintza Othandabarach, según fuentes de la lucha antiterrorista.
Estas mismas fuentes han confirmado que ambas detenciones se han producido por las autoridades galas a las 8.00 horas en el domicilio de ambos en la localidad gala de Saint Jean Pied de Port.
Los arrestos están relacionados con diversa información encontrada en los numerosos zulos desarticulados en el verano de 2009 tras la caída de la cúpula del aparato logístico de la banda. Las detenciones han sido llevadas a cabo en concreto por la policía judicial francesa siguiendo órdenes de la juez antiterrorista Laurence Levert.
Los papeles de Susper
Othandabarach ya fue arrestada en el 2003 en el marco de una macroperación desplegada en España y en el país galo contra el aparato de captación de ETA dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y la juez antiterrorista francesa Laurence Levert.
En concreto, fue detenida en Bayona junto a otros cuatro jóvenes acusados de pertenecer al movimiento radical juvenil Segi y ser "sospechosos de haber apoyado la logística de ETA". Tras prestar declaración, la juez Levert decretó su puesta en libertad bajo control judicial en octubre de 2003. Hoy esa misma jueza ha sido la encargada de ordenar su detención por su relación con varios zulos de las banda desmantelados en el verano de 2009.
Aquella operación de 2003 se saldó con un total de 34 personas detenidas. La mayoría de ellos se encargaban de pasar información a Francia sobre personas que pudieran ser objetivo para ETA, algunas de las cuales fallecieron en atentados de la banda terrorista, como el empresario de la patronal Guipuzcoana José María Korta, asesinado por el comando Erezumael 3 de agosto de 2000 en Zumaia (Guipúzcoa).
Esta operación fue posible gracias a la documentación que le fue incautada a Lorena Somoza, presunta responsable del aparato de captación de ETA en Francia, en la que figuraban identidades y domicilios de los detenidos, así como información sobre objetivos que fue enviada desde España a Francia.
La operación está relacionada con la documentación que le fue incautada al presunto ex miembro del 'comando Buruntza' de ETA y dirigente del aparato militar de la banda terrorista Juan Ibón Fernández de Iradi 'Susper'.
Susper fue detenido en Bayona por la Policía francesa el 19 de diciembre de 2002 junto a su compañera Beltzane Obanos, pero dos días después se fugó de la comisaría de Bayona a través de un tragaluz y aún permanece en paradero desconocido.
Detenciones tras el "fin de la violencia"
El lunes, otro español, Josu Esparza, de 31 años, había sido arrestado en Bayona.
Esparza, que tenía en su contra dos órdenes de arresto europeas lanzadas por la justicia española por su presunta pertenencia a la organización radical vasca EKIN, que se autodisolvió a principios de octubre, fue entregado a las autoridades españolas el lunes por la noche.
El pasado 20 de octubre la organización independentista ETA anunció el fin de la lucha armada, tras más de 40 años de actividad que dejaron más de 800 muertos.