Terrorismo

Un ciudadano español facilitó el escondite del etarra detenido en Gran Bretaña

La detención del presunto miembro de la banda terrorista ETA Eneko Gogeaskoetxea Arronategi ha sido posibles gracias a la colaboración ciudadana, ya que fue localizado gracias a la información facilitada por un compatriota español que lo vio en un club deportivo de Cambridge. La preocupación por el terrorismo en Euskadi, en la cota más baja.

A través de un comunicado, el Ministerio del Interior ha confirmado que la detención se produjo a las 9.57 de la mañana cuando el etarra salía de su domicilio, gracias a una operación conjunta de la Policía del Reino Unido y la Guardia Civil.

La detención había sido solicitada a las autoridades judiciales británicas por el Juzgado Central de Instrucción nº 2 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, mediante una Comisión Rogatoria Internacional, y ha contado sobre el terreno con la presencia física como observadores de agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil.

Un español lo identificó en un club deportivo

Las investigaciones se iniciaron hace varios meses, a raíz del aviso de un ciudadano español que observó la presencia del terrorista en un club deportivo de Cambridge. La información fue comprobada por la Policía británica y la Guardia Civil, localizando al terrorista, así como el domicilio donde residía, que había sido alquilado con documentación falsa.

Eneko Gogeaskoetxea vivía desde hacía tiempo en la citada localidad inglesa junto a su familia. Se investigan los efectos incautados y otros indicios que permitan esclarecer las actividades terroristas que pudiera desarrollar en la actualidad. El detenido, de 44 años de edad, se había integrado en ETA en 1996, como miembro de un grupo de terroristas denominado Kattu, junto con su hermano Ibon, actualmente en prisión en Francia, y Kepa Arronategi Azurmendi, cometiendo un total de diez atentados entre noviembre de 1996 y octubre de 1997.

El 13 de octubre de 1997, día en el que habían planeado lanzar varias granadas durante los actos de inauguración del museo Guggenheim de Bilbao (Vizcaya), que iba a presidir el rey Juan Carlos, fueron requeridos por miembros de la Ertzaintza para que se identificasen, a lo que respondieron disparando sobre ellos y asesinando al ertzaina José María Aguirre Larraona. Los terroristas de ETA huyeron por las calles adyacentes al museo, donde Kepa Arronategui fue detenido, mientras que Eneko Gogeaskoetxea y su hermano Ibon consiguieron huir y trasladarse a Francia, donde se integraron en las estructuras directivas clandestinas de la banda terrorista.

Varias condenas

También ha estado relacionado con la estructura encargada de la investigación e innovación en el campo de los artefactos explosivos utilizados por la banda. En Francia ha sido condenado en rebeldía en dos ocasiones: el 10 de junio de 2006, a tres años de prisión, por asociación de malhechores con fines terroristas, y el 24 de mayo de 2011, a otros tres años de prisión, por estar integrado en la estructura logística de ETA desmantelada en noviembre de 2006.

En España, en la Audiencia Nacional constan una decena de requisitorias por diferentes juzgados centrales de instrucción, todas ellas relacionadas con delitos de terrorismo. También figura desde 2001 en la lista de terroristas más buscados de la Unión Europea. De acuerdo con las investigaciones de la Guardia Civil, esta operación pone de manifiesto la intención de los terroristas de la banda terrorista de huir de Francia ante el acoso policial y judicial en suelo galo.

No iba armado

Eneko Gogeaskoetxea no estaba en posesión de ningún arma en el momento de su arresto y deberá comparecer esta misma tarde ante un juez del City of Westminster Magistrates Court, el tribunal londinense que se encarga de todos los casos de extradición.

Según fuentes de Scotland Yard citadas por el diario británico 'The Guardian', no se ha producido ningún disparo durante el arresto en una vivienda de la conocida ciudad universitaria ni los agentes se han incautado de ningún arma durante el registro del lugar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky