Terrorismo

Detenido en Francia el presunto jefe militar de ETA junto a otros dos etarras

La Guardia Civil en una operación conjunta con la policía francesa ha detenido en Normandía (norte de Francia) a Ibon Gogeaskoetxea, presunto jefe del aparato militar de ETA, según fuentes de la lucha antiterrorista y a falta de cotejo oficial de huellas. Los detenidos con el jefe de ETA formaban un comando que iba a pasar a España

Los dos presuntos etarras detenidos hoy en Francia junto al jefe del 'aparato militar' de la organización terrorista eran dos "liberados" (fichados y a sueldo de la banda), que constituían un "comando especial" dispuesto para pasar a España, según informa el Ministerio del Interior.

La operación policial que ha permitido la detención de Beñat Aguinagalde, Gregorio Jiménez Morales y del jefe del 'aparato militar' y máximo responsable de ETA Ibon Gogeascoetxea se ha producido en una vivienda rural de la pequeña localidad francesa de Cahan, situada en la Baja Normandía, en el departamento 61.

La vivienda había sido alquilada con documentación falsa y sus ocupantes utilizaban un Peugeot 407 también con placas falsas.

Nuevo golpe

En el interior de la casa rural se han hallado por el momento tres armas cortas así como diversa documentación y material informático y enseres personales.

Con esta operación, que continúa abierta, se vuelve a asestar un nuevo golpe al denominado "aparato militar" de la banda, que en un año y medio ha visto 'caer' a Mikel Garikoitz Azpiazu Rubina, "Txeroki" -el 17 de noviembre de 2008-, a Aitzol Iriondo Araza -el 8 de diciembre del mismo año- y a Jurdan Martitegui -el 18 de abril de 2009-.

La detención de Gogeascoetxea, que llevaba trece años en las estructuras de la banda, afecta además al máximo órgano de dirección de la banda, al comité directivo.

Gogeascoetxea, natural de Guernica (Vizcaya), de 55 años, huyó a Francia el 13 de octubre de 1997 tras la desarticulación del "comando Kattu", que intentó colocar ese día doce granadas en las inmediaciones del museo "Guggenheim" de Bilbao (Vizcaya), que fue inaugurado por el Rey cinco días después.

Las fuerzas de seguridad creen que Ibon ayudó a los dos integrantes del comando, a su hermano Eneko y Pedro Arronategui Azurmendi, a preparar las jardineras que éstos intentaron colocar cerca del museo. Además, era el conductor del coche con el que, según los planes iniciales, iban a huir.

Pero los miembros del comando fueron sorprendidos por una patrulla de la Ertzaintza cuando iban a cometer el atentado y éstos dispararon a uno de los agentes, José María Aguirre Larraona, quien murió al día siguiente a causa de las heridas.

Ibón huyó a Francia, realizó tareas de logística y pasó a ser en la actualidad el responsable del "aparato militar" y máximo dirigente de ETA. En suelo francés fue condenado en rebeldía en 2006 a siete años de prisión, aunque también estaba en busca y captura por la Audiencia Nacional por la acción contra el Guggenheim.

Bañat Aguinagalde, nacido en Hernani (Guipúzcoa) y de 26 años, se encontraba en paradero desconocido desde marzo del año pasado tras la desarticulación del "comando Asti", al que se le atribuyen los asesinatos de Isaías Carrasco en Mondragón (Guipúzcoa) el 7 de marzo de 2008 y de Ignacio Uría en Azpeitia el 3 de diciembre de ese año.

También, la colocación de un coche bomba, un mes antes, en la Universidad de Navarra, en el que resultaron heridas una veintena de personas, y la explosión de varios artefactos, uno en un repetidor de televisión de Hernani en enero de 2009 y otro en la sede de Lazcano en febrero.

Un año antes, el 14 de febrero de 2008, había participado en el incendio de un autobús urbano y en varios ataques a bancos, así como en el lanzamiento de cócteles molotov contra una patrulla de la Policía Autónoma Vasca en la localidad de Hernani.

Aguinagalde firmó en 2005 para la constitución electoral Aukera Guztiak para su candidatura a las elecciones autonómicas al Parlamento Vasco, que fue anulada por el Supremo.

Por último, Jiménez Morales, nacido en Tolosa (Guipúzcoa) y de 55 años, se integró en 1981 en el "comando Andatza" de ETA, que fue desarticulado un año después, tras lo cual huyó a Francia, aunque posteriormente fue a Iberoamérica, donde colaboró con grupos revolucionarios de esa época.

Así, fue detenido en Costa Rica, acusado de intentar atentar contra Edén Pastora, ex miembro del Frente Sandinista de Liberación Nacional nicaragüense, quien se encontraba exiliado en ese país.

Aspiraciones políticas

En mayo de 1986 fue extraditado a España, ingresó en prisión, y un año después fue condenado por la Audiencia Nacional a trece años de prisión por tres delitos de terrorismo, y en mayo de 1997 fue puesto en libertad por cumplimiento de condena.

Dos años después fue candidato por la coalición Euskal Herritarrok (EH) en las elecciones municipales y también fue interventor de la misma coalición en los comicios al Parlamento Vasco celebrados en 2001.

Antes, en 1987, había sido candidato por la coalición Herri Batasuna (HB) en las elecciones municipales.

Interior cree que en 2001 se volvió a integrar en ETA y formó parte junto a Pedro María Olano Zabala de un "talde" dedicado a realizar transportes y entregas de material para la banda terrorista.

José María Aznar



Ese "talde"
, según declaró Olano, recientemente detenido, transportó supuestamente en varias ocasiones misiles para atentar contar el ex presidente José María Aznar en 2001.

En 2006 huyó a Francia y se integró en la dirección militar de la banda, pero durante su estancia en suelo galo, el 29 de junio de 2009, fue detenido por su vinculación con varias acciones violentas contra intereses turísticos e inmobiliarios.

Sin embargo, fue puesto en libertad el 2 de julio de 2009 ya que se sospechaba que sólo estaba alojado clandestinamente en alguna de las viviendas registradas, cuyos propietarios sí estaban vinculados con esas acciones de violencia callejera.

Actualmente era uno de los miembros "liberados" de ETA
con mayor experiencia y estaba preparado para integrarse en algún comando.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky