Las víctimas del terrorismo recordaron hoy que su dolor "no prescribe nunca", por lo que pidieron que tampoco lo hagan los delitos terroristas y reclamaron a los políticos que tomen todas las medidas necesarias para emprender reformas legislativas que impidan que los terroristas puedan "pasear libremente por la calle" 20 años después de sus crímenes.
Las víctimas del terrorismo recordaron hoy que su dolor "no prescribe nunca", por lo que pidieron que tampoco lo hagan los delitos terroristas y reclamaron a los políticos que tomen todas las medidas necesarias para emprender reformas legislativas que impidan que los terroristas puedan "pasear libremente por la calle" 20 años después de sus crímenes.
La expulsión de Bermúdez
Las víctimas recibieron hoy "con mucho dolor" lo sucedido ayer en la Audiencia Nacional cuando los familiares de José María Latiegui fueron expulsados por el juez Javier Gómez Bermúdez al reclamar que el etarra Antonio Zurutuza, alias 'Capullo', sea también juzgado por este atentado, cometido en 1981.
"Es una de nuestras grandísimas batallas", recordó Mapi de las Heras antes de reconocer que las víctimas no pueden hacer nada más que "seguir luchando" para conseguir que se modifique la legislación. Con ella coincidió Ángeles Pedraza, quien recordó que la AVT y Covite llevan más de dos años luchando por todo el mundo para que se declare el terrorismo delito de lesa humanidad.
La vicepresidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) lamentó esta "injusta" situación que sufren las víctimas y recordó que muchos de los terroristas están escondidos en otros países de los que vuelven a España "de rositas" veinte años después