Terrorismo

Marlaska envía a prisión a Olano por tratar de matar a Aznar con un lanzamisiles

El presunto etarra Pedro María Olano, detenido la semana pasada acusado de actuar de enlace entre el aparato logístico de la banda y los comandos operativos, asegura que en 2001 llegó a transportar un lanzamisiles destinado a un atentado contra el entonces presidente del Gobierno José María Aznar.

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha ordenado hoy su ingreso en prisión incondicional acusado de los delitos de integración en ETA, depósito de armas de guerra y explosivos y de conspiración para atentar contra el ex presidente del Gobierno José María Aznar.

El magistrado ha adoptado esta decisión a instancias del fiscal Pedro Rubira y tras tomar declaración a Olano, detenido el pasado jueves por la Guardia Civil en Lizartza (Guipúzcoa), y que no ha ratificado la declaración prestada ante las Fuerzas de Seguridad tras su arresto, cuando reconoció que en 2001 llegó a transportar un lanzamisiles destinado a un atentado contra Aznar.

Marlaska considera que Olano formaba parte de un talde de ETA al que le hizo entrega "en tres ocasiones" de un lanzamisiles con el objetivo de atentar contra Aznar, "aprovechando sus traslados al País Vasco" con motivo de las elecciones autonómicas de 2001.

Según el juez, la entrega de este lanzamisiles "se materializó hasta en tres ocasiones" siendo devuelto otras tantas por el no funcionamiento del mismo.Así lo han confirmado fuentes de la investigación, que han señalado que estas manifestaciones figuran en la declaración que Olano prestó ante las Fuerzas de Seguridad tras su detención en la noche del pasado día 7.

Amenazas a Regina Otaola

Olano, vecino de Lizartza (Guipúzcoa) y que hoy ha comparecido ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, ya había sido condenado a dos años de prisión por amenazar de muerte en 2007 a la alcaldesa de esta localidad, Regina Otaola (PP)

La detención de Olano Zabala está relacionada precisamente con el trasporte de explosivos y de otros materiales entre la dirección de la banda terrorista ETA en Francia y los comandos operativos en el interior de España.

A partir de su declaración a la Guardia Civil, el Instituto Armado trabaja para verificar la autenticidad de estas declaraciones. En el año 2004 en sendos zulos etarras en Francia fueron descubiertos dos de estos lanzamisiles tierra aire modelo SAM-7, de origen y fabricación rusa.

Posteriormente, la banda terrorista en una entrevista concedida a Gara desmentía que esos misiles tuvieran como finalidad atentar contra el Rey, aunque confirmaba que tres veces lo habían intentado contra el avión de José María Aznar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky