Terrorismo

Rubalcaba: "ETA es más que sus comandos, sus pistolas y sus bombas"

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha felicitado porque a partir de hoy -también judicialmente- "ETA es más que sus comandos, sus pistolas y sus bombas", tras la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que ha condenado a 38 de los 47 condenados en el sumario 18/98 contra el aparato político de ETA -EKIN- y su entorno.

Pérez Rubalcaba, en declaraciones en el Congreso, ha resaltado el hecho de que el TS con esta sentencia ha dado la razón a las fuerzas de seguridad, al ratificar la tesis de que ETA es también un entramado político, social, económico y mediático.

El Supremo, clave

El titular de Interior, que no ha entrado a valorar con detalle las condenas impuestas, ha destacado que para la lucha antiterrorista la clave es que el Supremo confirme que ETA es un complejo entramado, más allá de sus comandos.

Eso nos abre la investigación, ha dicho Rubalcaba, que ha añadido que "sabíamos que era así y hacía falta una sentencia" que confirmara que la organización tiene un todo un entramado de apoyo político y financiero.

Respecto a la rebaja de algunas condenas, y en concreto la de José Luis Elkoro, presidente de Orain -editora del clausurado diario Egin-, que de 24 años de cárcel ha pasado a tener una pena de 8 años, Rubalcaba ha considerado que lo importante es que la sentencia confirma que Egin también es ETA y constituye el soporte mediático de la organización terrorista.

Con responsabilidades en ETA

Por otra parte, Alfredo Pérez Rubalcaba, reiteró hoy que Iker Esparza, el etarra detenido la madrugada del lunes en París, tenía responsabilidades en la banda terrorista y no era un simple activista de base.

Según ha trascendido, en el momento de la detención este etarra llevaba una quincena de documentos de identidad falsificados, además de estar armado. Eso sí, se le capturó estando en estado de embriaguez y, según algunos medios, incluso acababa de contratar los servicios de una prostituta.

En declaraciones en el Congreso, Pérez Rubalcaba explicó esta mañana que Esparza "no era un desconocido" para las Fuerzas de Seguridad españolas, que sabían que formaba parte de ETA "y no en un puesto irrelevante".

Según explicó, la Policía está investigando la documentación que llevaba el etarra para delimitar las responsabilidades que tenía en la banda, pero ya adelantó que no sólo eran políticas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky