La Policía francesa ha detenido en París al presunto miembro de ETA Iker Esparza Ortega. El ministro del Interior ha afirmado que "no se trata de un etarra más ni de una persona que carezca de responsabilidad en la banda terrorista". Además, insistió en que no es un desconocido para las fuerzas de seguridad.
El detenido tenía en su poder 20 juegos falsos de documentación, un revólver y un pen-drive. La policía investiga la posible vinculación de Iker Esparza Ortega con el aparato de falsificación de la banda.
El arrestado "no es un desconocido para las fuerzas de seguridad españolas, no es una persona que carezca de responsabilidad en la banda terrorista", declaró Alfredo Pérez Rubalcaba, sin dar más detalles.
Iker Esparza Ortega huyó de Pamplona, su ciudad natal, hace dos años, según consta en los archivos de los Servicios de Información. El Cuerpo Nacional de Policía le detuvo el 19 de octubre de 1999 por integrar un 'grupo Y' de violencia callejera, pero el Juzgado Central de Instrucción número 5 le dejó en libertad, bajo fianza de 200.000 pesetas, por sufrir una enfermedad.
La detención de Esparza se produjo a las 4.25 horas en un semáforo de la calle Marbeuf, próxima a los Campos Elíseos, después de que la policía comenzase a seguirle después de que el el supuesto etarra evitase un control policial llevado a cabo en Boulogne-Billancourt, en la periferia suroeste de París.
La condena a Iker Esparza
Iker Esparza fue condenado en 2002 a cinco años de prisión por lanzar "cócteles molotov" contra un tren estacionado en Ventas de Irún, el 9 de agosto de 1998.
En su escrito de conclusiones provisionales, el fiscal señalaba que Iker y otros tres acusados, concertados con otras personas no identificadas, abordaron sobre las 2.40 horas del 9 de agosto de 1998 "un tren conocido como el topo de la sociedad Euskotren", con trayecto entre Hendaya (Francia) y San Sebastián.
Cuando el tren se encontraba parado en la estación de Ventas de Irún, los acusados ordenaron al conductor que abriera las puertas, momento en el que lanzaron varios "cócteles molotov" al interior de la cabina, que quedó calcinada.