Terrorismo

La policía halla en Salamanca un coche abandonado con fiambreras con el anagrama de ETA

La Policía Nacional encontró anoche en Salamanca un coche alquilado en Portugal con un explosivo, que podría haber sido utilizado por la organización independentista armada vasca ETA, según fuentes antiterroristas citadas por los medios.

Se trata de un vehículo con matrícula portuguesa que fue alquilado a mediados del año pasado en el país vecino, y cuyo robo había denunciado la empresa de alquiler.
El coche contenía debajo de los asientos unas botellas de líquido inflamable conectadas a un detonador que no funcionó.

Sin huellas

Este tipo de artefacto es utilizado normalmente por ETA para incendiar el vehículo tras cometer un atentado y no dejar huellas. La policía lo retiró de la calle hace 10 días y cuando el propietario iba a llevárselo, descubrió una fiambrera con el anagrama de ETA en su interior.

En 2007, miembros de ETA utilizaron Portugal como base de apoyo a sus atentados, aunque la policía portuguesa aseguró que no tenía una estructura organizada en ese país. El ex jefe del aparto militar de ETA Garikoitz Aspiazu, alias "Txeroki", detenido hace unos meses, pidió al desarticulado comando Vizcaya crear una base en Portugal, según los medios españoles.

El miércoles, un zulo etarra

Este mismo miércoles, la Ertzaintza (policía regional vasca) descubrió en Ordizia (País Vasco, norte) armas y explosivos pertenecientes a ETA en un bidón que estaba semienterrado en un bosque de esa región. ETA, que figura en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE), es considerada responsable de la muerte de 825 personas en 40 años de lucha armada por la independencia del País Vasco.

La organización clandestina reanudó su campaña de atentados a mediados de 2007 tras un alto el fuego de 15 meses y el fracaso de las negociaciones de paz con el gobierno socialista español. Desde entonces asesinó a seis personas.

Traslado a Madrid

Los agentes están inspeccionando el interior del coche, que portaba matrículas portuguesas correspondientes a otro coche

El vehículo está siendo trasladado a dependencias policiales en Madrid para su análisis después del primer examen realizado por los técnicos en desactivación de explosivos.

Esta investigación se produce después de que la pasada noche la Ertzaintza detonaron el explosivo que contenía el zulo de ETA hallado en la localidad guipuzcoana de Ordizia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky