
Nadal ha logrado ya varias victorias esta temporada y liderará la lista oficial de ganancias con poco más de cuatro millones de dólares. Le siguen, como no, Djokovic (3,2 millones) y el propio Federer (2,2 millones). Lo que es incomparable todavía son las ganancias totales de uno y otro.
El suizo ha acumulado a lo largo de su carrera sólo en premios un total de 40 millones de dólares, está muy cerca de los 43 millones que logró Pete Sampras, poseedor del récord absoluto. Nadal roza los 18 millones, y ha entrado en el top 10 histórico. Tiene por debajo a Kuerten o Hewitt, pero la cuantía de los premios es cada vez mayor.
En cuanto a perfil mediático, Nadal supera a Federer, que en los últimos tiempos ha recuperado terreno, despejando esa imagen de tenista serio y poco dado a las apariciones públicas que hicieron que durante años apenas explotara sus derechos publicitarios. Ahora, los dos primeros del tenis están también igualados en ese terreno.
A por el número uno del mundo
Rafa Nadal está peleando por la meta que se marcan todos los tenistas del planeta, pero a la que muy pocos pueden aspirar en la práctica: llegar a ser el número 1 del mundo. El gran problema para el manacorí tiene nombre y apellidos: Roger Federer.
Nadal tuvo la desgracia de coincidir en el tiempo con uno de los mejores (quizás el mejor) de todos los tiempos, y es por eso que se ha convertido en el tenista de la historia que más semanas ha ocupado el número dos del ranking mundial ATP (lleva en esa posición desde el 25 de julio de 2005). Todo puede cambiar esta temporada, en la que el guerrero español está demostrando estar en mejor forma que cualquiera de sus rivales. Y no sólo en tierra batida como se ha visto ahora bajo el cielo londinense.
Para que Rafa Nadal desbanque a Federer de su inamovible primera posición, la remontada debe continuar ahora, ya que la distancia del suizo sigue siendo considerable (en torno a los 1.000 puntos). Al haberse repetido la final de los dos últimos años, la diferencia de puntuación entre ambos apenas ha variado, y el mallorquín tendrá que esperar el resto de Masters Series que quedan esta temporada (los segundos torneos en importancia y en puntuación), y con el objetivo de rematar la faena en el U. S. Open que se juega a finales del verano, y donde el año pasado Nadal sólo pudo llegar a cuartos de final, donde fue eliminado por David Ferrer.
El ganador, cómo no, volvió a ser Federer, que este año está viendo como su dominio es amenazado por Nadal y, en menor medida, por Djokovic. Y es que el español lidera la lista de entradas ATP del 2008, seguido del serbio y del suizo, que ha sufrido más derrotas de las habituales y en la primera mitad del año sólo ha ganado dos torneos (Estoril y Halle). La fase de la temporada en la que se juega en tierra batida suele suponer el peor momento del de Basilea y el mejor de Nadal , que tendrá que refrendarlo en otras superficies.