El tenista Rafa Nadal rompió otra barrera del deporte español al completar esta madrugada el 'Grand Slam' del tenis, después de superar al serbio Novak Djokovic (6-2, 5-7, 6-4, 6-2) en la final de Abierto de Estados Unidos, el único gran campeonato que aún no adornaba su palmarés. "En mi vida soñé con esto" | "Puede ser el mejor de la historia" | Vote por el tenista más grande de todos los tiempos
A lo largo de la historia tan solo seis tenistas había conseguido este logro, el último de ellos el suizo Roger Federer cuando conquistó el título de Roland Garros en 2009.
Anteriormente, lo habían conseguido los jugadores norteamericanos Andre Agassi, que lo completó en 1999, y Don Budge (1938); así como los australianos Rod Laver (1962) y Roy Emerson (1964), y el inglés Fred Perry (1935).
Además de los cuatro grandes torneos de la temporada, Nadal también ha conquistado la Copa Davis, en tres ocasiones, y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos, un palmarés que tan sólo había logrado anteriormente Andre Agassi.
Con el triunfo en Flushing Meadows, Nadal ha encadenado tres victorias en torneos de Grand Slam, al ganar de manera consecutiva Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, algo que no se conseguía desde 1969 cuando Rod Laver también conquistó sucesivamente estos tres mismos títulos.
Más recientemente, Federer sí que había conseguido encadenar tres grandes consecutivos en tres ocasiones, aunque siempre fueron Wimbledon, Abierto de Estados Unidos y Abierto de Australia.
También se ha convertido en el tercer jugador más joven de la historia en conseguir completar el Grand Slam, por detrás de Don Brudge, que lo consiguió con 22 años y 357 días; y de Rod Laver, con 24 años y 32 días, un total de 69 días más joven que Nadal.
Si Nadal es capaz de ganar en la próxima edición del torneo australiano, encadenaría los cuatro grandes torneos, algo que nadie ha conseguido desde 1969 cuando lo logró Rod Laver y además en mismo año.
Con 24 años, el jugador español ya es el séptimo jugador de la historia que más títulos de Grand Slam acumula con nueve, a tan solo uno de del norteamericano Bill Tilden y dos de Bjorn Borg y Rod Laver.
Cuestionado por cuáles son sus grandes objetivos respecto a los torneos que aún no ha conquistado, que ya son pocos, el tenista indicó que le gustaría ganar la Copa Masters, algo que puede lograr este mismo año en Londres, así como vencer en algunos Masters 1000 que no ha conseguido, confesando que le haría especial ilusión ganar el de Miami.
Su noveno grande
La victoria de Rafa Nadal ante el serbio Novak Djokovic en la final del Abierto de los Estados Unidos le ha proporcionado al tenista español añadir en su palmarés su noveno 'grande' y el título número 42 de su 'corta' carrera deportiva.
El balear cerró en Nueva York su 'Grand Slam', con su primer éxito en la 'Gran Manzana' y que une a los cinco títulos conseguidos en Roland Garros (2005, 2006, 2007, 2008 y 2010), a los dos en Wimbledon (2008 y 2010) y al conquistado en Australia en 2009.
De este modo, desde que empezase a competir en torneos profesionales, el manacorí, con la excepción de 2003 y 2004, ha sumado un 'grande' en todos sus años, aunque éste 2010, el de su resurgir, ha sido el más fructífero con un total de tres, ya que sólo en 2008, con el histórico doblete París-Londres, había sumado más de uno por campaña.