Temporal

Tras el caos, Cataluña intenta recuperar "poco a poco" la normalidad

Tras la nevada histórica que ayer causó el caos en Barcelona, aprece que las cosas vuelven poco a poco a la normalidad. El conseller de Interior, Joan Saura, ha pedido hoy perdón a las personas que quedaron atrapadas pero ha señalado que la respuesta de las administraciones fue "eficiente" y "positiva" mientras que el presidente Montilla se ha personado en la sede de Endesa para presionar y que resuelvan la incidencia eléctrica en Girona que afecta aún a 180.000 abonados.

El presidente catalán, José Montilla, ha protagonizado hoy un gesto insólito y, al acabar la reunión del Govern, se ha dirigido a la sede central de Endesa para presionar in situ a la compañía y a Red Eléctrica para que restablezcan en las próximas horas el suministro eléctrico en las comarcas de Girona.

La visita inesperada a la sede de Endesa en la avenida Paral·lel de Barcelona ha durado cerca de una hora y Montilla ha sido atendido por el director general de Endesa Red, José Luís Marín, y por el director general de Endesa en Cataluña, Josep Maria Rovira.

Tras reunirse con los directivos de Endesa, Montilla ha declarado a los medios de comunicación que ha pedido a esta compañía y a Red Eléctrica Española (REE) "que pongan todos los medios necesarios para que a lo largo de las próximos horas se recupere de forma progresiva" el suministro eléctrico en las poblaciones aún afectadas por el temporal de nieve.

"Poco a poco" volverá la normalidad

Según Montilla, la compañía eléctrica se ha comprometido a que "en las próximas horas" se volverá "poco a poco" a la normalidad en el suministro eléctrico.

En estos momentos, unos 180.000 abonados siguen sin luz desde ayer a causa del temporal de nieve que azotó Cataluña, concentrados especialmente en las comarcas de Girona y el Maresme (Barcelona).

Una respuesta "eficiente"

Por su parte, El conseller de Interior, Joan Saura, ha pedido hoy perdón a las personas que ayer quedaron atrapadas por el histórico temporal de nieve, aunque ha señalado que la respuesta de las administraciones fue "eficiente" y "positiva" y ha pedido a los ciudadanos que, en el futuro, hagan más caso a las alertas porque se les avisó con antelación.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu, Saura ha señalado que trabajan con la expectativa de que hoy se recupere la normalidad en las carreteras y líneas de tren y ha indicado que el problema pendiente más sensible es la recuperación del servicio eléctrico, especialmente en Girona.

Saura ha admitido que la previsión del Servicio Meteorológico no contempló que la nevada en el área de Barcelona fuera tan intensa y que la nieve llegara a cuajar, lo que acabó provocando el monumental colapso.

Saura ha reconocido también que la Generalitat tiene que mejorar la "pedagogía" con la que transmite las alertas meteorológicas y, en este sentido, ha apelado a los ciudadanos a que hagan un esfuerzo para que entiendan que "cuando alertamos es por alguna cosa".

El conseller, que ha agradecido la colaboración de los Ayuntamientos, ha destacado el gran esfuerzo de los operativos de Mossos, Bomberos, Servicios de Emergencias Médicas y quitanieves, entre otros, que considera que han permitido que la administración diera una respuesta "positiva" a la situación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky