DGT

Gran Premio de Motociclismo de Jerez
  • 30/04/2015, 08:57
  • Thu, 30 Apr 2015 08:57:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho un llamamiento para el cumplimiento estricto de las normas de seguridad, especialmente dirigido a motoristas y al resto de conductores, con motivo del Gran Premio de España de Motociclismo en el circuito de Jerez por lo que se ha puesto en marcha un operativo especial que contempla un incremento de los controles de velocidad, alcoholemia y drogas.

El operativo especial comienza este jueves
  • 30/04/2015, 08:27
  • Thu, 30 Apr 2015 08:27:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia a las 15.00 horas de este jueves 30 de abril el operativo especial con motivo del Puente de mayo, que terminará a las 00.00 horas del próximo domingo 3 de mayo. En este periodo de tiempo, el organismo prevé que se produzcan un total de 4,7 millones de desplazamientos, un 4 por ciento más que los registrados el año pasado.

Tráfico
  • 30/04/2015, 06:17
  • Thu, 30 Apr 2015 06:17:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 1.081.000 desplazamientos de largo recorrido por las carreteras de la región andaluza con motivo de la operación especial del Puente del '1º de mayo 2015', que se inicia a las 15,00 horas de este jueves hasta las 0,00 horas de este domingo día 3.

TRÁFICO PRIMERO MAYO
  • 30/04/2015, 04:16
  • Thu, 30 Apr 2015 04:16:02 +0200
    Evasion

Madrid, 30 abr (EFE).- La Dirección General de Tráfico tiene ya preparado el dispositivo para garantizar la fluidez y seguridad de los 4,7 millones de desplazamientos previstos para este fin de semana largo con motivo de la festividad Primero de Mayo, que coincide también con el Gran Premio de Motociclismo de Jerez.

Tráfico
  • 29/04/2015, 21:08
  • Wed, 29 Apr 2015 21:08:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 1.081.000 desplazamientos de largo recorrido por las carreteras de la región andaluza con motivo de la operación especial del Puente del '1º de mayo 2015', que se inicia a las 15,00 horas de este jueves hasta las 0,00 horas de este domingo día 3.

SEGURIDAD VIAL
  • 29/04/2015, 18:32
  • Wed, 29 Apr 2015 18:32:02 +0200
    Evasion

Madrid, 29 abr (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) ha negado rotundamente haber aumentado en un 80 por ciento las multas durante los años de la crisis, tal y como concluye un estudio de la Fundación Línea Directa, al que aclara que no solo esta institución tiene competencia para sancionar.

  • 29/04/2015, 18:21
  • Wed, 29 Apr 2015 18:21:08 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Un foro organizado por el Colegio de Gestores Administrativos reúne en la ciudad a destacadas instituciones y profesionales del sector

  • 29/04/2015, 17:53
  • Wed, 29 Apr 2015 17:53:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Como sostiene un informe realizado por Línea Directa

El operativo especial comienza este jueves
  • 29/04/2015, 17:35
  • Wed, 29 Apr 2015 17:35:30 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia a las 15.00 horas de este jueves 30 de abril el operativo especial con motivo del Puente de mayo, que terminará a las 00.00 horas del próximo domingo 3 de mayo. En este periodo de tiempo, el organismo prevé que se produzcan un total de 4,7 millones de desplazamientos, un 4 por ciento más que los registrados el año pasado.

Rechaza los datos publicados en un estudio
  • 29/04/2015, 17:34
  • Wed, 29 Apr 2015 17:34:30 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha apuntado que el máximo de sanciones impuestas en las carreteras españolas se produjo en 2009 y, desde entonces, el número se ha ido reduciendo. De este modo, desmiente los datos facilitados por un estudio presentado por Línea Directa en el que se asegura que las multas han aumentado un 80 por ciento durante los años de la crisis (entre 2007 y 2013).

Rechaza los datos publicados en un estudio
  • 29/04/2015, 15:24
  • Wed, 29 Apr 2015 15:24:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha apuntado que el máximo de sanciones impuestas en las carreteras españolas se produjo en 2009 y, desde entonces, el número se ha ido reduciendo. De este modo, desmiente los datos facilitados por un estudio presentado por Línea Directa en el que se asegura que las multas han aumentado un 80 por ciento durante los años de la crisis (entre 2007 y 2013).

En vías convencionales
  • 29/04/2015, 15:20
  • Wed, 29 Apr 2015 15:20:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 1 de mayo la web de la DGT publicará los tramos elegidos para la instalación de 30 dispositivos de control en la provincia

Dispositivo especial
  • 29/04/2015, 15:19
  • Wed, 29 Apr 2015 15:19:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Jefatura Provincial de Tráfico de Asturias ha comunicado este miércoles que la 'Operación especial 1º de mayo' prevé 75.000 desplazamientos de vehículos para los días del puente. El dispositivo comienza a las 15.00 horas de este jueves 30 de abril, y durará hasta las 00.00 horas del domingo, 3 de mayo. Según tráfico los principales destinos serán las zonas turísticas, las zonas de montaña y segundas residencias.

Gran Premio de Motociclismo de Jerez
  • 29/04/2015, 14:37
  • Wed, 29 Apr 2015 14:37:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho un llamamiento para el cumplimiento estricto de las normas de seguridad, especialmente dirigido a motoristas y al resto de conductores, con motivo del Gran Premio de España de Motociclismo en el circuito de Jerez por lo que se ha puesto en marcha un operativo especial que contempla un incremento de los controles de velocidad, alcoholemia y drogas.

Tráfico
  • 29/04/2015, 14:04
  • Wed, 29 Apr 2015 14:04:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia a las 15.00 horas de este jueves 30 de abril el operativo especial con motivo del Puente de mayo, que terminará a las 00.00 horas del próximo domingo 3 de mayo. En este periodo de tiempo, el organismo prevé que se produzcan 846.000 desplazamientos por Castilla-La Mancha, del total de 4,7 millones previsto a nivel nacional.

Junta de Gobierno Local
  • 29/04/2015, 13:27
  • Wed, 29 Apr 2015 13:27:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El nuevo servicio de grúa de Logroño, que gestionará la empresa AUSA, tendrá un coste de 2,1 millones de euros para los próximos cuatro años, y contará con un depósito de vehículos que estará ubicado en la segunda planta del aparcamiento de la estación de ferrocarril.

Gran Premio de Motociclismo de Jerez
  • 29/04/2015, 12:30
  • Wed, 29 Apr 2015 12:30:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho un llamamiento para el cumplimiento estricto de las normas de seguridad, especialmente dirigido a motoristas y al resto de conductores, con motivo del Gran Premio de España de Motociclismo en el circuito de Jerez por lo que se ha puesto en marcha un operativo especial que contempla un incremento de los controles de velocidad, alcoholemia y drogas.

TRÁFICO PRIMERO MAYO
  • 29/04/2015, 11:18
  • Wed, 29 Apr 2015 11:18:03 +0200
    Evasion

Madrid, 29 abr (EFE).- Tráfico calcula que en el fin de semana largo por la festividad del Primero de Mayo se produzcan cerca de 5 millones de desplazamientos de vehículos, un periodo que, como ya es habitual, coincide con el Gran Premio de Motociclismo de Jerez y con un mayor control de los 275.000 viajes que se producirán por ese motivo.

El operativo especial comienza este jueves
  • 29/04/2015, 11:06
  • Wed, 29 Apr 2015 11:06:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia a las 15.00 horas de este jueves 30 de abril el operativo especial con motivo del Puente de mayo, que terminará a las 00.00 horas del próximo domingo 3 de mayo. En este periodo de tiempo, el organismo prevé que se produzcan un total de 4,7 millones de desplazamientos, un 4 por ciento más que los registrados el año pasado.

TRÁFICO PRIMERO MAYO
  • 29/04/2015, 10:50
  • Wed, 29 Apr 2015 10:50:02 +0200
    Evasion

Madrid, 29 abr (EFE).- Tráfico calcula que en el fin de semana largo por la festividad del Primero de Mayo se produzcan cerca de 5 millones de desplazamientos de vehículos, un periodo que, como ya es habitual, coincide con el Gran Premio de Motociclismo de Jerez y con un mayor control de los 275.000 viajes que se producirán por ese motivo.

Estudio Fundación Línea Directa
  • 28/04/2015, 18:36
  • Tue, 28 Apr 2015 18:36:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares se encuentra entre las provincias donde menos multas de tráfico se han registrado durante los llamados años de la crisis (entre 2007 y 2013), con un 1,95 por ciento del total nacional, según destaca el estudio 'Multas de Tráfico, ¿recaudación o reeducación?', elaborado por la Fundación Línea Directa.

Estudio Fundación Línea Directa
  • 28/04/2015, 16:50
  • Tue, 28 Apr 2015 16:50:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las multas de tráfico han aumentado un 80 por ciento durante los llamados años de la crisis (entre 2007 y 2013), en los que se han registrado un total de 29 millones de sanciones, frente a los 16 millones entre los años 2000 y 2006, según destaca el estudio 'Multas de Tráfico, ¿recaudación o reeducación?', elaborado por la Fundación Línea Directa.

Estudio Fundación Línea Directa
  • 28/04/2015, 16:44
  • Tue, 28 Apr 2015 16:44:11 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Las multas de tráfico han aumentado un 80% durante los años de la crisis (entre 2007 y 2013), en los que se ha recaudado un total de 29 millones de euros, frente a los 16 millones que se registraron entre los años 2000 y 2006, según destaca el estudio 'Multas de Tráfico, ¿recaudación o reeducación?', elaborado por la Fundación Línea Directa.

ESTUDIO FUNDACIÓN LÍNEA DIRECTA
  • 28/04/2015, 13:35
  • Tue, 28 Apr 2015 13:35:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las Jefaturas Provinciales de Tráfico de Teruel (32,3%) y Cuenca (20,9%) y el Servei Territorial de Trànsit de Girona (13,7%), son, proporcionalmente, los organismos que más multan "por su situación como provincias de paso", según destaca el estudio 'Multas de Tráfico, ¿recaudación o reeducación?', elaborado por la Fundación Línea Directa En el lado contrario se sitúan las Jefaturas de Almería (1,18%), Zamora (1%) y Álava (0,26%), con una frecuencia muy inferior a la media nacional y, siguiendo la línea de la explicación anterior, Valencia apunta a que se tratan de lugares como "fin de trayecto".

Estudio Fundación Línea Directa
  • 28/04/2015, 12:37
  • Tue, 28 Apr 2015 12:37:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las multas de tráfico han aumentado un 80 por ciento durante los llamados años de la crisis (entre 2007 y 2013), en los que se ha recaudado un total de 29 millones de euros, frente a los 16 millones que se registraron entre los años 2000 y 2006, según destaca el estudio 'Multas de Tráfico, ¿recaudación o reeducación?', elaborado por la Fundación Línea Directa.

  • 28/04/2015, 11:50
  • Tue, 28 Apr 2015 11:50:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- El 92% de los conductores ven afán recaudatorio en las sanciones, según estudio de la Fundación Línea Directa

TRÁFICO ACCIDENTES
  • 27/04/2015, 09:04
  • Mon, 27 Apr 2015 09:04:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 abr (EFE).- Cuatro personas han muerto en otros tantos accidentes de tráfico registrados en las carreteras a lo largo del fin de semana, lo que eleva a 308 el número de víctimas mortales en lo que va de año, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

  • 27/04/2015, 07:59
  • Mon, 27 Apr 2015 07:59:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

RECURSO PRESENTADO POR AEA
  • 26/04/2015, 14:14
  • Sun, 26 Apr 2015 14:14:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Burgos, según una reciente sentencia, ha aceptado íntegramente los argumentos de la denuncia realizada hace dos años por la organización de defensa de los conductores, Automovilistas Europeos Asociados (AEA), respecto a la indebida aplicación de los márgenes de error que la Dirección General de Tráfico realiza para sancionar los excesos de velocidad y la utilización de una norma técnica obsoleta, para fijar el importe de las multas.

  • 26/04/2015, 11:17
  • Sun, 26 Apr 2015 11:17:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: