El director del 112 de Canarias, Luis Santacreu, ha insistido este viernes en que fue el aeropuerto de Gran Canaria quien le confirmó este jueves que había un avión Boeing 737 flotando en el mar, incluso que podía tener 190 pasajeros a bordo.
En declaraciones a la Cope, Santacreu ha detallado que en una de las llamadas el aeropuerto incluso les dijo que un avión que había despegado del aeropuerto confirmó que había una aeronave en el mar.
El supuesto avión resultó ser un remolcador arrastrando una gabarra y así lo comprobaron los servicios de emergencia cuando llegaron al lugar. Santacreu ha defendido que el 112 consideró el aeropuerto como fuente fiable y que en un momento así "no hay que cuestionarse nada", sino poner en marcha el dispositivo de emergencia, partiendo de la información de que "el avión estaba flotando aún y dependía del tiempo el salvar a la gente antes de que se hundiera".
El director del 112 ha explicado que la alarma se puso en marcha por "bastantes llamadas de ciudadanos" que alertaban de la caída de un avión. Conforme al protocolo, el 112 se puso en contacto con el centro de control aéreo del aeropuerto de Gran Canaria.
En una primera llamada, el aeropuerto comunicó que no habían tenido ningún avión con problemas, pero en una segunda llamada comunicaron que había un B737 "flotando en el mar junto a las Terrazas de Jinamar" y les pedían que movilizasen sus recursos.
Las transcripciones lo avalarían
El aeropuerto de Gran Canaria habría dado la falsa alarma al 112 de Canarias acerca de un posible accidente aéreo de un Boeing 737, según las transcripciones de las llamadas entre el Centro Coordinador de Emergencias (Cecoes) y el propio aeropuerto.
Tal y como indica eldiario.es, estas transcripciones dejan claro que fue el aeropuerto quien comunicó al 112 canario. Hasta en tres ocasiones, el aeropuerto se puso en contacto con el Cecoes. En la primera de ellas, el mensaje del aeropuerto sería meridiano: "Mira, te comento, estamos viendo, efectivamente, ha caído un Boeing 737 en el agua, frente a Las Terrazas, en Jinámar, y está flotando, repito, está flotando, no se ha hundido, por favor, movilicen todos los medios disponibles". Cuando el Cecoes pide una confirmación acerca de que se trate de un Boeing, el aeropuerto responde: "Afirmativo, Boeing 737, está flotando, no se ha hundido, movilicen todos los medios disponibles, por favor".
En una segunda llamada, alguien que se identifica como un controlador, se pone en contacto con el Cecoes y confirma la información: "Soy controlador aéreo de la torre de Gran Canaria, era para (decirles) que el último avión que ha despegado ha confirmado que es un avión grande lo que hay en el agua a la altura de Jinámar".