
La superficie de suelo forestal arrasado por el fuego en los primeros ocho meses del año en España es de 140.000 hectáreas, lo que triplica la registrada durante 2011.
Los medios internacionales, que esta semana han publicado distintas informaciones sobre la nefasta temporada de incendios en la península, coinciden en apuntar a los recortes económicos como una de las causas del virulento fuego, según informa el diario El Confidencial.
Ahorro de gasto público
La agencia Reuters incide en que se haya quemado una cantidad histórica de suelo forestal, y asegura que "el presupuesto de la lucha contra incendios se ha recortado a la mitad como parte de las medidas de ahorro de gasto público".
La agencia británica señala que los recortes están teniendo consecuencias en los servicios públicos españoles como medida para evitar el temido rescate.
Reuters también matiza que el aumento de la sequedad y las agresivas olas de calor han colaborado con el fuego en los incendios de este verano.
El diario The Guardian también se adentra en la tragedia de los montes hispanos, y apunta como otra de las razones el "abandono del campo y las leyes que impiden a los vecinos usar el suelo público", recoge El Confidencial.