Status

Qué son, cuánto engordan y dónde encontrar las famosas grasas saludables: el nutricionista responde

  • Este tipo de grasas son muy importantes para el cuerpo humano
  • Mantienen un nivel saludable muy óptimo en nuestra piel
  • Se encuentran en alimentos como salmón, aguacate o frutos secos
Madrid icon-related

Tener poco tiempo para cocinar no tiene nada que ver con comer sano. Es muy importante saber elegir los productos adecuados y planificar un menú para cuidar la alimentación. Las grasas saludables son muy importantes en nuestra dieta porque proporcionan energía al organismo y forman parte de la estructura de las membranas celulares, transportando las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) hasta las células. También mantienen un nivel saludable muy óptimo en nuestra piel.

Charles Orrico, nutricionista y coach nutricional del gimnasio boutique www.fitclubmadrid.com tiene todas las calves para definir qué son, dónde están y cómo gestionar adecuadamente su ingesta.

¿Qué son las grasas saludables?

Normalmente se denominan grasas insaturadas y son saludables ya que mantienen su estado puro, es decir, ningún otro organismo las ha transformado previamente. De esta manera, nuestro cuerpo las aprovecha al máximo. Es muy importante evaluar su origen, por ejemplo, gran parte de las grasas saturadas que encontramos en los supermercados vienen de alimentos ultra procesados (suele ser en forma de aceite de palma).

¿Cómo las detecto?

Una forma fácil de ver de dónde proceden es la etiqueta del producto, tanto en los ingredientes como en los valores nutricionales. Si en los ingredientes vienen mencionados aceite de girasol, maíz, soja significa que son grasas con facilidad de oxidarse frente al calor, por eso no deben usarse para cocina.

Por otro lado, están las grasas trans, un tipo de grasa artificial creada a partir de la hidrogenación de las grasas vegetales; el objetivo es alargar la vida de los productos procesados, pero nada recomendable para su consumo (margarina, galletas tradicionales, bollería industrial), aunque algunas saturadas -que podemos encontrar en la mantequilla, coco y el queso- también son saludables y necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

¿Qué alimentos son mejores para tu dieta?

Algunos alimentos muy importantes para nuestro correcto funcionamiento son el aceite de oliva, aguacate, almendras y otros frutos secos al natural, mantequilla, queso, pescados grasos que contengan Omega 3.

Es muy importante tener en cuenta que siempre debemos controlar su consumo ya que, aunque son saludables, son altas en calorías (9 calorías por 1g de grasa). En dietas enfocadas en reducir peso/porcentaje graso, lo ideal sería tener un control de la cantidad total que consumimos, para así poder lograr nuestro objetivo.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mark
A Favor
En Contra

Las sardinas son una fuente muy segura y saludable the omega 3 (recordad que es importante ver la relacion omega 3 y omega 6). El salmon ha sido otra buena fuente de omega 3, pero lamentablemente no segura dado al modelo de produccion en granjas... muchos pestisidas que terminan almacenados en esa "grasa saludable". Dentro de los aceites, el de oliva tiene una muy mala relacion de omega 3/6 (predomina el omega 6). El aceite de pepita de calabaza tambien es una fuente buena y segura de omega 3, y finalmente el aceite de lino, aunque debera mantenerse el la nevera (refrigerado, resguardado de la luz y en embase chico para que el aire no lo oxide). Frutos seco... mejor evitarlos

Puntuación 1
#1
Teorías de la Dra Budwig
A Favor
En Contra

Busquen en Google las teorías del Premio Nobel de 1930 Otto Warburg y los trabajos desarrollados sobre las teorías de Warburg por la Dra Johanna Budwig, muy seguida en Alemania y Austria y que implica hacer unos cambios en la nutrición muy fáciles pero que salvan vidas, utilizando el aceite de lino. Salud y suerte.

Puntuación 1
#2