
El sistema informático de los siete nuevos hospitales construidos en la Comunidad de Madrid ha dejado de funcionar desde la una de la tarde hasta las siete debido a una "caída eléctrica grave" en la zona donde está ubicado el Centro Tecnológico de Tres Cantos, que aloja el servidor central, ha informado la Consejería de Sanidad.
Los hospitales afectados son el Puerta de Hierro-Majadahonda, el Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla), Hospital del Sureste (Arganda), del Tajo (Aranjuez) y del Henares (Coslada). El Infanta Elena (Valdemoro) parece no haber sufrido esta incidencia, según han informado a elmundo.es fuentes oficiales.
El Servicio Madrileño de Salud asegura en un comunicado que, a pesar de este "incidente", la actividad asistencial en los hospitales afectados se desarrolla con "normalidad".
Fuentes sindicales indicaron con anterioridad que los facultativos del nuevo Puerta del Hierro no tienen desde la caída del sistema acceso a los informes de los pacientes, "ni pueden conocer, por tanto, la patología ni los alimentos que necesitan en cada caso".
Los fallos reconocidos
El pasado jueves, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, reconoció la existencia de un "fallo" en el sistema informático del Puerta del Hierro-Majadahonda, pero defendió que las instalaciones de este centro sanitario son "extraordinarias".
Las deficiencias estructurales también persisten en el hospital Infanta Leonor de Vallecas, inaugurado el pasado 29 de febrero. Un enfermero afirmó que sólo hay un médico internista para todo el servicio de urgencias, mientras que la versión de Sanidad es que cuenta con una plantilla "suficiente": 13 médicos internos en tres turnos.
Durante los últimos meses, las visitas a centros hospitalarios del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, y de la presidenta, Esperanza Aguirre, han estado acompañadas por protestas.
A principios de este mismo mes, varios pacientes del Puerta de Hierro se unieron a una protesta de profesionales sanitarios por las carencias del hospital. El consejero de Sanidad minimizó la importancia de este hecho, al señalar que la única protesta al respecto del nuevo hospital de Majadahonda fue que un paciente no "sintonizada correctamente la televisión de plasma".