El guardia urbano que quedó tetrapléjico mientras estaba de servicio, apenas puede moverse ni hablar después de que, durante el desalojo de una casa okupa hace siete años, un objeto contundente lo hirió en la cabeza.
Por esos hechos, condenaron a Rodrigo Lanza como principal agresor a 5 años de cárcel y a 8 jóvenes más. Una de ellos, Patricia, se suicidó después de ser condenada por unos hechos que siempre negó. " Se puede restaurar mi inocencia? y eso se me podrá restaurar pero a Patri nadie le podrá devolver la vida", comenta Rodrigo.
Ahora en este documental denuncian falsos testimonios y torturas de los agentes que los detuvieron. "Fueron detenciones aleatorias, había un componente racial contra nosotros. Fueron a nosotros", prosigue Rodrigo.
El director del documental Xapo Ortega asegura que hay un testimonio anónimo que vio quien hirió al guardia urbano. " Nos llegó de que una persona que nos puso en contacto? dijo que conocía al de la maceta pero que no habló por miedo.... La Fiscalía es consciente de que existe este testimonio pero si no hace nada es porque no quiere".
Desde que se emitió el documental en la televisión autonómica, el Ayuntamiento de Barcelona y algunos partidos políticos piden que se reabra la investigación. Pero la Fiscalía considera que el documental no es prueba jurídica suficiente para revisar las condenas del caso.