La declaración de los cuatro detenidos, tres sacerdotes y un profesor de Religión de la Archidiócesis de Granada, denunciados por supuestos abusos sexuales ha concluido pasadas las 18:00 horas de este miércoles, por lo que ahora el magistrado Antonio Moreno, titular del Juzgado de Instrucción 4 de Granada, tendrá que decidir si los deja en libertad, con cargos o sin ellos, o los envía a prisión de forma preventiva.
Será tras las comparecencias que se celebran en la sede judicial, en las que la Fiscalía y los abogados que los representan -del turno de oficio a la espera de que pueda personarse el letrado que han escogido, de un despacho marbellí- se tendrán que pronunciar al respecto. Éstas serán un total de cuatro, en tanto que la decisión afecta a la situación personal de cada uno de ellos, según fuentes judiciales.
La llegada del último arrestado se ha producido pasadas las 16:15 horas de este miércoles, cerca de ocho horas después del primero, que era trasladado por la Policía Nacional desde la Jefatura Superior de la Policía de Andalucía Oriental pasadas las 8:30 horas. El segundo llegó cerca de las 11:20 horas, y el tercero a las 12:35 horas, ante un gran despliegue mediático que desde primera hora se encuentra en la zona.
Segunda denuncia
Ante esta declaración la Policía le recordó que si se consideraba afectado podía denunciar los hechos, tal y como hizo finalmente. En su declaración ha apuntado inicialmente a las mismas personas que ya están detenidas por su presunta vinculación con los abusos sexuales, si bien el subdelegado matiza que este extremo deberá corroborarse cuando vuelva a prestar declaración.
El caso se encuentra bajo secreto de sumario, con el objetivo de que no trasciendan datos de la causa y de detectar a otras posibles víctimas, si las hubiera. El tiempo que esta medida puede estar vigente es el de un mes, aunque puede ser prorrogado sucesivamente.
Los arrestados forman parte de un grupo conocido como el de 'Los Romanes', por el nombre de su líder, uno de los detenidos, el padre Román M.V.C., y sus integrantes tienen un alto nivel económico y cuentan con varias casas en la provincia donde supuestamente se produjeron los abusos.
La víctima envió una carta contando su caso al Vaticano y ha llegado a recibir una llamada de apoyo del propio Papa Francisco, que le pidió perdón por todo lo padecido. Tras la llamada del Papa al joven, éste formalizó una denuncia ante la Fiscalía Superior de Andalucía, que ordenó a la Fiscalía Provincial de Granada interponer 'ipso facto' denuncia contra todos los afectados.
Los acusados defienden su inocencia
Por su parte, los cuatro arrestados "no le encuentran explicación" a la denuncia presentada contra ellos y defienden su inocencia, según ha informado a Europa Press el letrado Javier Muriel, cuyo despacho, que está ubicado en Marbella (Málaga), representará a los acusados en el proceso que está abierto actualmente contra ellos.
El penalista, que ha participado en casos como el de 'Malaya', ha confirmado que los cuatro están "incomunicados" y no pueden hablar ni entre ellos y que recibieron "con absoluta sorpresa" la denuncia del joven de 24 años.
"No le encuentran explicación", ha señalado el abogado, que ha lamentado que el juez haya "limitado" su derecho de defensa, ya que "no se les ha permitido escoger letrado" y actualmente están siendo representados por abogados de oficio.