EN DIRECTO | Caso de ébola Además de Teresa R., la auxiliar de enfermera contagiada, dos personas permanecen ingresadas en el Hospital La Paz-Carlos III por sospecha de infección del ébola: una es el marido de la auxiliar, Javier Limón, y otra un ingeniero español que hizo un vuelo internacional a Nigeria y que, en caso de que dé negativo, podría ser dado de alta y pasar a vigilancia externa. | Cómo se contagia el ébola y cuáles son sus síntomas
Una tercera enfermera que estuvo expuesta al virus de forma protegida era hasta esta tarde, cuando ha dado negativo en el análisis del virus, un cuarto caso; no se le van a practicar más.
Este listado de ingresados lo ha dado en rueda de prensa el gerente de La Paz-Carlos III, Rafael Pérez-Santamarina, y facultativos del centro para informar sobre los posibles casos que se está tratando en la región. La paciente con ébola, la única confirmada hasta el momento, permanece estable y ha evolucionado favorablemente.
"Se cumplió el protocolo"

La comparecencia en la Consejería de Sanidad. Imagen: EP.
El gerente también ha indicado que la auxiliar de enfermería infectada ha asegurado haber cumplido todos los protocolos de seguridad establecidos y el Hospital La Paz-Carlos III asevera que todas las medidas se cumplieron, si bien se van a revisar dichos protocolos ante la "desagradable sorpresa" que les ha provocado el caso del contagio.
El jefe del Servicio de Medicina Interna, Francisco Arnalich, también presente en la rueda de prensa junto al jefe de la Unidad de Infecciosas del Centro, José Ramón Arribas, ha precisado que se está revisando el procedimiento, que se ha seguido "escrupulosamente", aunque ha reconocido la posibilidad de que haya habido algún "imprevisto o error" en la cadena de prevención, si bien esa posibilidad no le consta "porque no ha habido ninguna incidencia registrada".
21 días para controlarlo
Desde la Consejería de Sanidad se asegura que la enfermera auxiliar no ha salido de Madrid en sus vacaciones, que tomó justo un día después del deceso del médico-cura que murió de ébola en el Carlos III.
También se ha especificado que la mayor parte de las 22 personas que se están estudiando por posible contagio de ébola son del entorno sanitario. Se han detectado a las personas que se han relacionado con la auxiliar de Enfermería. El gerente del Hospital Carlos III cree que el brote va a ser controlado: "En cuanto pasen 21 días, si el brote no ha dado resultados negativos, podemos decir que está controlado", ha apuntado.
Lista de contactos
Por otra parte, la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, confirmó este martes en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados que la lista de contactos de la auxiliar, tras atender a los dos religiosos repatriados, está "prácticamente" acabada, aunque no especificó de cuántas personas se trata y en qué situación se encuentran.
Vinuesa, que sobre todo quiso trasladar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos españoles sobre la evolución del ébola en España, explicó en la Comisión de Sanidad que se habían respetado los protocolos que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades respecto al tratamiento de los enfermos y que si no se habían usado habitaciones de aislamiento de presión negativa, es porque los protocolos sobre el virus del ébola no lo prescribían.