Sociedad

La Complutense quiere poner un canon por el uso de sus capillas

Capilla de la Universidad Complutense de Madrid Imagen: Archivo

Tras la gran polémica por el cambio de ubicación de una de las ocho capillas de la Universidad Complutense de Madrid, el rector, José Carrillo, ha defendido su interés de que la Iglesia pague un alquiler por el uso del espacio en el que residen las capillas.

Desde hace 20 años, la Iglesia y la Complutense mantienen un acuerdo por el que la universidad concedía espacios de once de sus facultades a la religión católica. Este trato también firmaba el pago de una remuneración a los capellanes, que se dejó de pagar desde la llegada del anterior rector, según informa El País.

En la actualidad, José Carrillo ha mostrado su convicción de que al igual que se ofrecería un alquiler a la Iglesia, debería invitar al uso de este servicio al resto de religiones, en función del número de alumnos que lo soliciten.

Para justificar este cambio, Carrillo compara a la entidad religiosa con Podemos, partido liderado por Pablo Iglesias, que hace poco dio uno de sus mítines en un aula y pagó un alquiler por ese uso. "Si no lo hubieran hecho, sería financiación irregular de partidos, ¿no podría considerarse esto financiación irregular de una institución religiosa?", señalaba Carrillo a El País.

De momento, las misas se ofician dentro de la universidad y esta semana han tenido mayor convocatoria. Quizá se deba a la intervención de grupos como Hazteoir.org, que está recogiendo miles de firmas para que no se cierre ninguna capilla.

¿Cuánto pagarían?

Los precios de alquileres de espacios de la UCM oscilan entre los 160 y los 5.000 euros en función del espacio y de la prolongación de su uso. Pero Carrillo defiende que habría que poner unas tarifas específicas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky