Sociedad

Terra Mítica: la atracción 'Inferno' se revisa a diario y cuenta con el certificado oficial

La Dirección del Parque Terra Mítica, en Benidorm (Alicante), ha subrayado que la atracción 'Inferno' en la que ha fallecido un joven de 18 años es revisada diariamente por los técnicos del parque y cuenta con la certificación oficial que avala su correcto funcionamiento.

En un comunicado oficial, la Dirección de Terra Mítica ha explicado que se desconocen las causas "del accidente" y, tras trasladar su "apoyo" a los familiares del fallecido, adelanta su compromiso para seguir investigando los motivos de "tan desafortunados hechos".

"El parque, a lo largo de sus 14 años de funcionamiento, ha contado con una intachable trayectoria en materia de seguridad", explica la Dirección del parque, que señala que el personal de mantenimiento revisa diariamente el correcto funcionamiento de la atracción.

Esta atracción cuenta además con la certificación oficial que avala el óptimo funcionamiento con las máximas garantías de seguridad y que corre a cargo de una empresa externa competente en materia de seguridad de atracciones que realiza revisiones periódicas de la misma.

"Cada una de estas revisiones queda registrada en la documentación interna de la empresa la cual ha sido entregada a la policía judicial", dice Terra Mítica sobre 'Inferno', una montaña rusa de acero 4D en la que los usuarios dan giros de hasta 360 grados y en la que se alcanzan velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.

Esta atracción mecánica se encuentra sobre una superficie de 400 metros cuadrados y fue diseñada por Intamin AG. El parque, pionero en este tipo de montaña, adquirió este prototipo en 2007, siendo el segundo parque en Europa en tenerlo y llegando a ser el cuarto parque en todo el mundo en disponer de una montaña rusa de 4D.

Terra Mítica contacta con la empresa de 'Inferno' para investigar las causas

Fuentes del departamento de Comunicación del complejo de ocio han incidido, en declaraciones a Europa Press, en que "el sistema de seguridad es muy estricto" y han subrayado que "los arneses se bloquean con dos cilindros hidráulicos que tienen apertura eléctrica y, por lo tanto, sólo es posible que se abran cuando están parados".

En la misma línea, han remarcado que "los arneses en movimiento no se pueden abrir". "Es más -han proseguido- ante cualquier tipo de fallo, la atracción no arrancaría. No saldría con ningún arnés abierto, porque es imposible", ya que se trata de un sistema de seguridad "que bloquea la atracción en caso de que hubiera habido cualquier fallo en el arnés".

Además, han recordado que 'Inferno' es "la atracción más nueva de Terra Mítica, de 2007". Aquí han aseverado que los responsables del parque han contactado con "la empresa fabricante, que es alemana y líder en la fabricación de atracciones, cuyos ingenieros también van a investigar qué ha pasado".

"Barajar hipótesis es eso, hipótesis. No tenemos evidencias y no se sabe qué ha pasado. Estamos muy sorprendidos porque en 14 años nunca hemos tenido ni el más mínimo incidente". "Es una atracción que es la más nueva y de una empresa que es puntera a nivel mundial con ingeniería más vanguardista", han continuado las mismas fuentes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky