Sociedad

El Ayuntamiento de Barcelona, a los 'okupas' de Can Vies: el tiempo para negociar "se acaba"

Un contenedor incendiado durante las protestas por el desalojo de Can Vies.

El primer teniente de alcalde y responsable de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Joaquim Forn, ha advertido este domingo de que el tiempo para dialogar con los representantes del centro 'okupado' Can Vies "se acaba", y ha subrayado que ante la violencia no hay posibilidad de negociación.

En rueda de prensa, ha pedido que "si hay gente que de verdad quiere negociar, que salga y dé la cara", y ha avanzado que este lunes presentarán ante el resto de grupos municipales su hoja de ruta para reconducir el conflicto.

Con tono duro y contundente, el también presidente de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), entidad propietaria del edificio que instó el proceso judicial de desalojo de Can Vies, Joaquim Forn, ha informado en rueda de prensa que, durante los incidentes de la pasada madrugada, se han quemado 38 contenedores, doce vehículos han resultado calcinados total o parcialmente y una estación del Bicing ha quedado afectada.

Forn ha afirmado que en la noche del sábado se han producido siete detenciones y 45.000 euros en daños -con 38 contenedores quemados y doce vehículos afectados-, ante lo que "la única respuesta es el ejercicio de la autoridad".

Intentos de diálogo

Forn ha recordado que el ayuntamiento "lleva meses dialogando en condiciones complicadísimas, con persecución incluso de la persona que tenía que dialogar", en referencia al concejal del distrito de Sants, Jordi Martí.

Además, TMB solicitó, según ha dicho, la prolongación durante un mes del cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que daba la razón a la propiedad del inmueble para continuar las conversaciones con los representantes de los okupas.

A su juicio, el consistorio ha hecho "todos los esfuerzos de diálogo". "Ha sido imposible", ha asegurado, tras recordar que los vecinos que intentaron mediar en el conflicto también se han retirado de la mesa después de que los representantes de los okupas rechazaran una posible solución al conflicto.

"No nos someteremos a la violencia", ha indicado, después de mostrar "todo el apoyo" al trabajo de los Mossos d'Esquadra, la Guardia Urbana y los servicios municipales de limpieza.

A pesar de su contundencia, Forn ha dejado parcialmente abierta una posible mediación de la Síndica de Barcelona y el Síndic de Greuges de Cataluña, que han ofrecido estos días su intervención en este conflicto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky