Sociedad

El 15M recuerda que la mitad del colectivo de la Corrala sigue esperando el realojo

Vecinos de la Corrala Utopía. Foto. Efe

El movimiento social 15M ha recordado este jueves que un mes y medio después del desalojo de los números 2, 4 y 6 de la avenida de las Juventudes Musicales, donde un colectivo de familias habitaba sin título alguno estas viviendas propiedad de 'Ibercaja', nueve familias o personas individuales siguen a la espera de ser incluidas en los realojos provisionales promovidos por la Consejería de Fomento y Vivienda, dirigida por IU-CA, en el caso de ocho familias de este colectivo que recibieron las llaves de viviendas protegidas de titularidad autonómica.

"Un mes y medio después del desalojo, sólo se han realojado a ocho familias y el resto sigue en la calle después de más de dos años de lucha por una vivienda digna para todas las personas. Las instituciones han cumplido el guión que les interesa para permanecer en el poder: la banca es intocable. Ni expropiación ni alquiler social en el edificio de Ibercaja, de nuevo vacío y entregado a la especulación, y las familias, sin techo", explica la corriente ciudadana 15M en un comunicado, toda vez que las citadas nueve familias o personas están sujetas a la nueva evaluación de su situación socioeconómica por parte del Ayuntamiento hispalense, siempre dentro del acuerdo alcanzado entre las administraciones.

Para el 15M, "el papel de las administraciones, lejos de responder a su obligación de velar por el cumplimiento del derecho a una vivienda digna, ha sido el de dinamitar la acción directa autoorganizada para forzar el uso social de edificios vacíos y lanzar un mensaje tranquilizador a la banca: la propiedad privada es sagrada. Los intereses de la banca están por encima del derecho a una vivienda digna de miles de personas en la calle o a punto de perder su hogar".

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky